BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: “El Poder Judicial será aliado del pueblo”

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta constitucional ante el Congreso del Estado como la primera mujer electa por voto popular para encabezar el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán. Durante su mensaje, la nueva presidenta del Poder Judicial dejó claro que inicia una nueva etapa en la impartición de justicia en la entidad: una etapa marcada por la cercanía con la ciudadanía, la eficiencia institucional y la transparencia en el uso de los recursos públicos.

“La justicia será su aliada, nunca más una puerta cerrada”, enfatizó Torres López, quien reafirmó su compromiso de encabezar un Tribunal de puertas abiertas, con una administración que priorice la autonomía, la eficiencia y el servicio a la sociedad, por encima de intereses particulares.

Un nombramiento con dimensión histórica y de género

Durante su discurso ante el Pleno del Congreso local, Torres López subrayó el carácter simbólico de su elección: “Este no es un logro personal, sino una victoria colectiva para todas las mujeres, y para todas las generaciones que han luchado por abrir camino en la vida pública”.

Reivindicó que su llegada a la presidencia del Tribunal no responde a una concesión, sino al ejercicio de un derecho político legítimo, consolidando un avance en la igualdad sustantiva de género dentro del sistema judicial.

Compromiso con una administración austera y eficiente

Torres López fue enfática al señalar que bajo su gestión no habrá cabida para prácticas discrecionales. Anunció una estricta política de control del gasto, eliminación de duplicidades funcionales y erradicación de cargos innecesarios en la estructura del Poder Judicial.

“Cada peso del presupuesto será ejercido con responsabilidad. No más espacios creados a modo ni estructuras infladas. Nuestro compromiso es con la legalidad y la eficiencia”, afirmó ante legisladores e invitados especiales.

También reiteró su respeto y reconocimiento a las y los trabajadores judiciales, a quienes calificó como el pilar real del sistema de justicia. “Ellas y ellos son quienes sostienen, con su vocación y esfuerzo diario, la legitimidad del Estado de Derecho”, sostuvo.

Justicia con rostro humano: cercanía, prontitud y calidad

Uno de los ejes centrales del mensaje de la magistrada fue el acercamiento del Poder Judicial a la ciudadanía. Aseguró que su administración implementará prácticas modernas y accesibles, que mejoren el servicio judicial y lo acerquen a la vida cotidiana de las personas.

“A partir de hoy, la justicia en Yucatán se impartirá con calidad, prontitud y cercanía”, señaló, al destacar que se fortalecerán los canales de atención ciudadana, la capacitación del personal, y el uso de tecnología para agilizar los procesos.

Diálogo institucional: cooperación sin sumisión

Finalmente, la magistrada hizo un llamado al respeto y la colaboración entre los poderes del Estado, al señalar que el equilibrio de poderes no debe traducirse en aislamiento, sino en una relación de cooperación estratégica para el bienestar de la ciudadanía.

“El desarrollo de Yucatán requiere diálogo respetuoso entre poderes. No se trata de marcar distancia, sino de construir puentes institucionales que nos permitan avanzar juntos”, expresó.

Con esta nueva etapa, el Poder Judicial de Yucatán abre una puerta a la renovación institucional, con una presidencia que promete no solo paridad y justicia con perspectiva de género, sino también eficacia, cercanía y dignidad para todas las personas que buscan una justicia pronta y expedita.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
BlogRecomendadosTecnologíaYucatán

Wyndham aterriza en la Riviera Yucateca: anuncia hoteles de lujo en Sisal y Telchac para 2029

La cadena global se expande en México con una inversión de más de 600 millones de pesos, en…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *