BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del país, representa una valiosa plataforma para detonar el desarrollo económico del estado, aseguró la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, Claudia González Góngora.

En entrevista, la líder empresarial subrayó que este evento anual —ya consolidado como un escaparate cultural y comercial— va más allá de la promoción turística. Es también una oportunidad estratégica para posicionar a Yucatán como destino atractivo para la inversión nacional e internacional, así como para abrir nuevos canales de negocio.

“La Semana Yucatán en México no solo difunde nuestras tradiciones culturales, gastronómicas y artesanales, sino que se ha convertido en una verdadera puerta al desarrollo económico del estado. Nos permite mostrar lo que somos capaces de hacer y lo bien que se trabaja desde el sector productivo local”, afirmó González Góngora.

Yucatán: productos con sello local y alcance global

La representante del sector empresarial destacó que actualmente en Yucatán se fabrican productos de alta calidad que ya compiten en mercados internacionales, lo que habla de la solidez de la industria local y de la capacidad de las empresas para integrarse a cadenas de valor más amplias.

“Ya no hablamos solo de turismo o de gastronomía. En Yucatán se están generando productos con alto valor agregado, hechos con talento local, que se exportan y representan a nuestro estado en el mundo. Esta semana en la Ciudad de México es un momento clave para demostrar esa competitividad”, sostuvo.

Según explicó, el evento no solo promueve el consumo de productos yucatecos, sino que también facilita la conexión entre empresarios, inversionistas y proveedores, promoviendo la integración de cadenas productivas y la apertura de nuevos negocios.

Más que promoción: una plataforma para concretar negocios

La Semana Yucatán en México será también un escaparate de ventas, especialmente para pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse más allá del ámbito local. El evento reúne a miles de visitantes, compradores potenciales, distribuidores y representantes de diversas industrias interesados en el potencial económico de la región.

“Es un buen evento promocional en lo económico y turístico, pero también una ventana para el comercio, el networking y las alianzas estratégicas. Esa es la verdadera riqueza de este tipo de plataformas”, añadió González Góngora.

Proyección nacional e internacional de Yucatán

Finalmente, la presidenta del CCE consideró que eventos de este tipo fortalecen el posicionamiento de Yucatán como un estado con condiciones óptimas para hacer negocios, gracias a su estabilidad, infraestructura, capital humano y entorno seguro.

“Todo esto abona al crecimiento de nuestro estado. No es casual que Yucatán sea cada vez más visible a nivel nacional e internacional. Nuestra participación en foros como este ayuda a consolidar esa imagen y a atraer más oportunidades para todas y todos”, concluyó.

La Semana Yucatán en México 2025 se perfila así como un evento clave para proyectar la identidad, el talento y la fuerza productiva del estado, promoviendo tanto la riqueza cultural como el potencial económico del sureste mexicano.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: "El Poder Judicial será aliado del pueblo"

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
BlogRecomendadosTecnologíaYucatán

Wyndham aterriza en la Riviera Yucateca: anuncia hoteles de lujo en Sisal y Telchac para 2029

La cadena global se expande en México con una inversión de más de 600 millones de pesos, en…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *