YucatánNota Central

¡Es momento de brillar! La mejor superluna de 2024 ¡es hoy, es hoy!

Por La Gaceta Yucatán

La superluna de octubre es hoy: desde está noche podrás observar uno de los mejores, si no es que el mejor plenilunio del año 2024 y, claro, no sólo desde Yucatán, sino desde casi cualquier punto del planeta en donde sea de noche o madrugada: aquí, la luna saldrá a las 18:46 horas, o sea, 6:46 de la tarde ¡no puedes perdértela!

El satélite natural estará hoy más cerca de la Tierra, a poco más de 357,000 kilómetros, lo que la hará verse hasta un 14 por ciento más grande; si bien, como tambíen ya dijimos, el ojo humano no necesariamente percibe ese ‘crecimiento’ -en realidad no se expande, sino que se percibe de mayor tamaño- eso no impide el fenómeno: la Luna lucirá espectacular.

Te contamos desde dónde vino el cráter que golpeó Yucatán y extinguió a los dinosaurios

Si bien la Luna llena ocurrió hoy jueves 17 de octubre a las 5:26 horas (5:26 am), tiempo del centro de México, recuerda que, tal como publicamos hace unos días, la diferencia con la iluminación que tendrá esta noche es mínima, es decir, prácticamente seguirá como plenilunio hoy e incluso mañana y sin duda podrás observa la superluna de octubre.

De hecho, el Museo de La Luz, que se ubica en el parque de La Plancha, organizó una observación de la Luna hoy 17, mañana 18 y el sábado 19 de octubre, precisamente porque el satélite natural de la Tierra seguirá observándose a plenitud durante los días posteriores al plenilunio.

El término ‘superluna’ refiere a la coincidencia de dos factores respecto al movimiento de traslación del cuerpo celeste: el punto en el que está más cerca de la tierra -conocido como perigeo-, y su mayor oposición al Sol, es decir, el momento en el que luz ilumina por completo una de sus ‘caras’.

En el primer caso, ya sabemos que no es un cuerpo celeste estático, sino que se desplaza en un rango de entre 355,000 y 405,000 kilómetros de la Tierra; el momento o punto más lejano es conocido como apogeo y el más cercano, perigeo.

Respecto a la luz solar que ‘le pega’,  ya sabemos que por su posición, no siempre la vemos completamente iluminada, y pasa por varias etapas, desde luna nueva -cuando no tiene nada de luz- hasta cuando se llena completamente, lo que llamamos plenilunio. 

La superluna de octubre en Yucatán: qué necesitas para verla

Una de las ventajas de la observación de la superluna de octubre -y de cualquier otra- es que el único ‘obstáculo’ es el estado del tiempo, es decir, si el cielo está nublado, será muy difícil que puedas apreciarlo, pero si el panorama está despejado, no habrá necesidad ni siquiera de un telescopio.

Incluso, para ver la superluna de octubre no hay necesidad, como ocurre con otros fenómenos como las lluvias de estrellas u observación de ciertos cometas, en los que requieras alejarte de la contaminación lumínica; en el caso de la superluna en Yucatán, es perfectamente observable a simple vista.

La La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) establece algunos ‘hechos’ sobre la superluna de octubre o de cualquier otra…

  • La Luna orbita la Tierra en una elipse, un óvalo que la acerca y la aleja de la Tierra a medida que gira.
  • El punto más alejado de esta elipse se llama apogeo y está a unas 253.000 millas (405.500 kilómetros) de la Tierra en promedio.
  • Su punto más cercano es el perigeo , que está a una distancia media de unas 226.000 millas (363.300 kilómetros) de la Tierra.
  • Cuando una luna llena aparece en el perigeo, es ligeramente más brillante y más grande que una luna llena normal, y es allí donde obtenemos una “superluna”.

Related posts
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán; activan protocolos de emergencia sanitaria

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este jueves el primer caso humano de miasis…
Leer más
BlogRecomendadosTecnologíaYucatán

Hackean a JAPAY: “Eternal” filtra 500 mil datos sensibles y exige rescate al Gobierno de Yucatán

Un ciberdelincuente identificado como “Eternal” (también conocido como Hol1stic‑Killer) ha…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *