MundoRecomendados

Metapneumovirus humano y COVID-19, ¿cuál es la diferencia?

  • El secretario de Salud de México precisó que a diferencia del COVID-19, el metapneumovirus humano “es una gripe” y no representa una amenaza

ENERO 9, 2025.- La aparición de un brote de infecciones respiratorias en China desató preocupación en varias partes del mundo, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) descarta riesgo alguno de pandemia.

El brote, detalla la OMS, se compone de enfermedades causadas por virus conocidos, entre ellos el metapneumovirus humano (HMPV) que se ha comparado con el SARS-CoV-2 causante de COVID-19.

El HMPV fue descubierto en 2001 y pertenece a la familia Pneumoviridae junto con el virus respiratorio sincitial (VSR).

Se describe como un virus que causa gran cantidad de infecciones en vías respiratorias superiores e inferiores.

El secretario de Salud de México, el Dr. David Kershenobich, señaló que “es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad”.

Precisó que a diferencia del COVID-19, el metapneumovirus humano “es una gripe” y actualmente no representa una amenaza.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que el HMPV se transmite de persona a persona mediante secreciones al toser y estornudar o por tocar objetos o superficies que tengan el virus y después tocarse nariz, boca y ojos.

Causa tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar, si bien puede evolucionar a bronquitis o neumonía. Su periodo de incubación es de 3 a 6 días y la duración de la enfermedad puede variar dependiente de la gravedad.

El HMPV puede circular simultáneamente junto al VSR y la influenza, teniendo mayor prevalencia a finales del invierno e inicios de la primavera, cuando el clima es templado.

Para prevenirlo se recomiendan las mismas medidas contra la gripa y COVID-19: usar cubrebocas; evitar el contacto cercano con personas enfermas; lavarse las manos constantemente; no tocarse ojos, nariz o boca; quedarse en casa de estar enfermo.

Dado que puede confundirse con gripa, el metapneumovirus humano se detecta mediante una prueba de amplificación de ácidos nucleicos y pruebas de inmunofluorescencia o inmunoensayo enzimático.

Los CDC advierten que no existe una terapia antiviral específica para tratarlo ni vacuna para prevenirlo.- Fuente: Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *