EconomíaMéxicoRecomendados

México prohíbe el cultivo de maíz transgénico: impacto y futuro de la agricultura

“La defensa del maíz es la defensa de nuestra identidad y de nuestros pueblos originarios”, declaró la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, tras la aprobación de la reforma.

Febrero 26 de 2025. – En una decisión histórica, la Cámara de Diputados de México aprobó la prohibición del cultivo de maíz transgénico, con el objetivo de proteger las variedades nativas, la biodiversidad y la soberanía alimentaria del país. La medida ha generado un intenso debate en sectores económicos, ambientales y comerciales, especialmente en relación con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Prohibición del maíz transgénico en México: ¿qué busca la nueva reforma?

Con 382 votos a favor, 88 en contra y 0 abstenciones, los legisladores dieron luz verde a una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado en territorio nacional. Esta iniciativa, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca preservar la diversidad del maíz nativo, considerado parte esencial del patrimonio cultural y alimentario de México.

El proyecto de decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

¿Qué sigue para la agricultura en México?

Para que la prohibición del maíz transgénico entre en vigor, la reforma debe ser aprobada por el Senado de la República. Mientras tanto, el gobierno de México deberá prepararse para enfrentar posibles disputas comerciales con sus socios de América del Norte.

El futuro de la agricultura en México dependerá de cómo se implemente esta medida y de las estrategias que el país adopte para fortalecer su producción agrícola sin depender de semillas modificadas. Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *