BlogMéxicoPolíticaRecomendados

Movimiento Ciudadano se desmarca de la oposición y elabora su propia Reforma Electoral

En un claro distanciamiento de las fuerzas opositoras y en un momento de alta dispersión política en México, Movimiento Ciudadano (MC) ha confirmado que impulsará su propia propuesta de Reforma Electoral, sin formar parte de los esfuerzos impulsados desde la Presidencia ni sumarse a las posturas del bloque opositor del PRI, PAN y PRD.

Durante una reunión previa al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones de la Cámara de Diputados —en la que participaron las coordinaciones parlamentarias y la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez— la diputada federal y coordinadora de la bancada de MC, Ivonne Ortega Pacheco, reiteró la postura del partido naranja: “Movimiento Ciudadano siempre estará del lado de las causas ciudadanas, no de intereses políticos o de arreglos entre cúpulas”.

Ortega Pacheco subrayó que MC no reconoce la legitimidad del Comité Presidencial para la reforma electoral, y aclaró que trabajan en una iniciativa propia que buscará ser discutida de forma plural y abierta. Como alternativa al mecanismo planteado desde el Ejecutivo, la legisladora propuso abrir foros y parlamentos abiertos en la Cámara de Diputados, promoviendo el debate público y la participación directa de expertos y sociedad civil.

La relación entre Poder Legislativo y Ejecutivo está claramente definida por la ley: el canal institucional es la Secretaría de Gobernación, no un comité improvisado”, sentenció la legisladora yucateca.

Este posicionamiento refleja no sólo la estrategia de diferenciación de MC, sino también la creciente fragmentación de la oposición frente al proyecto de reforma electoral del gobierno federal. Mientras el bloque opositor se muestra dividido entre la negociación institucional y el rechazo total, MC busca consolidarse como una tercera vía con propuestas propias.

La reunión marcó también el primer acercamiento formal entre la Secretaría de Gobernación y la bancada de MC en esta legislatura, hecho que Ortega consideró como una señal positiva para abrir el diálogo legislativo, aunque dejó claro que no aceptarán imposiciones ni simulaciones.

Con esta postura, Movimiento Ciudadano refuerza su narrativa de independencia frente al oficialismo y la vieja oposición, en un escenario político donde las alianzas se diluyen y los proyectos unilaterales comienzan a desgastarse.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: "El Poder Judicial será aliado del pueblo"

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *