YucatánNota Central

Alarmante contaminación por excremento en playas del oriente de Yucatán

Por La Gaceta Yucatán

AGOSTO 1, 2024.- La contaminación por heces fecales (excremento) en las playas de Yucatán alcanzó niveles nunca antes vistos en el llamado litoral oriente, con registros que las colocan ‘”‘a un paso’ de ser ‘“’no aptas para uso humano’”’, según el más reciente análisis de la calidad del agua de mar.

El estudio, que por lo menos tres veces al año realizan la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), muestra que San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo 150 microorganismos por cada 100 mililitros; Río Lagartos tiene 142.

Sin bien la norma sanitaria marca que el agua de mar para uso recreativo puede tener hasta 200 microorganismos, al menos en los 10 años recientes no se habían tenido niveles tan altos en las playas del oriente del estado. Si bien en 2023 hubo un registro más alto, de 190, en Dzilam de Bravo, fue un caso único y es una zona de la costa algo distante de los que están ahora en el ojo del huracán.

La semana pasada, la Cofepris emitió un comunicado en el que “palomeaba” la mayoría de las playas de México como aptas para el uso humano, en el que mencionaba Yucatán. Sin embargo, el texto era parco y confuso, porque informaba ni los parámetros ni los resultados de las pruebas realizadas a la tomas de agua.

Recientemente, la Semarnat “actualizó” la información del programa Playas Limpias, de su página web, y en los resultados puede observarse este crecimiento inusitados de enterococos (bacterias) en las playas del oriente del Estado, por cierto, consideradas incluso más limpias que las de la costa “centro”: Progreso, Chelem, Uaymitún, que hoy gozan de más salud.

Cabe señalar que incluso Dzilam, que como mencionamos registró un nivel alarmante de contaminación, en el muestreo de Semana Santa 2023, hoy tiene un nivel de 41 microorganismos por 100 mililitros. Caso contrario de las playas del oriente, donde la presencia de bacterias se multiplicó por tres.

PlayaNivel de contaminación
San Felipe155
Río Lagartos142
las Coloradas161
El Cuyo177
El nivel de contaminación se mide en número de microorganismos por cada 100 mililitros de agua. El nivel máximo para que sea de uso apto para los humanos es de 200.

Related posts
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán; activan protocolos de emergencia sanitaria

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este jueves el primer caso humano de miasis…
Leer más
BlogRecomendadosTecnologíaYucatán

Hackean a JAPAY: “Eternal” filtra 500 mil datos sensibles y exige rescate al Gobierno de Yucatán

Un ciberdelincuente identificado como “Eternal” (también conocido como Hol1stic‑Killer) ha…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *