BlogEconomíaMéridaPolíticaYucatán

Nuevo golpe al huachicol en Yucatán: decomisan más de 110 mil litros de combustible ilegal en operativo federal

  • Yucatán se suma a la lucha nacional contra el robo de hidrocarburos con un decomiso histórico: más de 110,000 litros de combustible de procedencia ilícita fueron asegurados en un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

El operativo: decomiso millonario en la ruta Umán-Tebec

El golpe al crimen organizado ocurrió el martes 27 de agosto de 2025 en un predio ubicado en la vía Umán-Tebec, al poniente del estado de Yucatán. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de fuerzas estatales y la Guardia Nacional, confiscaron 110,000 litros de combustible cuya procedencia no pudo ser acreditada por los responsables del sitio.

La incautación fue confirmada este miércoles por el Gabinete de Seguridad Federal, que resaltó la operación como parte del esfuerzo interinstitucional para desarticular las redes de huachicol que se han extendido más allá de los tradicionales focos rojos en el centro y norte del país.


Huachicol en Yucatán: un fenómeno emergente

Aunque el sureste mexicano ha sido históricamente una región con baja incidencia en robo de combustibles, los últimos años han mostrado un crecimiento preocupante de estas actividades en entidades como Yucatán, Campeche y Tabasco.

El decomiso actual refleja un cambio en las rutas del tráfico ilegal de hidrocarburos, con organizaciones criminales adaptándose a nuevas geografías para evadir la presión federal en estados como Guanajuato, Hidalgo y Puebla, considerados epicentros del huachicoleo.

Fuentes de inteligencia señalan que la península de Yucatán podría estar siendo utilizada como punto de almacenamiento y distribución, aprovechando su infraestructura carretera y cercanía con puertos clave como Progreso y Dos Bocas.


Contexto nacional: huachicol, crimen organizado y política energética

Desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el combate al huachicol ha sido una prioridad federal. En 2019, el gobierno lanzó un operativo nacional que incluyó el cierre de ductos, vigilancia militar de refinerías y estaciones estratégicas de Pemex, lo que redujo significativamente las pérdidas económicas por robo de combustible.

Sin embargo, la reconfiguración de los cárteles y la corrupción local han permitido que esta actividad resurja, ahora con mayor sofisticación. De acuerdo con cifras de Pemex y la SSPC, en 2024 se reportaron más de 10,000 tomas clandestinas a nivel nacional.

El decomiso en Yucatán ocurre en un momento de tensión política por el manejo de los energéticos, en medio de críticas a la reforma energética y presiones del sector privado por liberar mercados. Mientras tanto, los grupos criminales han diversificado su portafolio delictivo, involucrándose no solo en narcotráfico, sino también en robo de gas LP, diésel y gasolina.


Implicaciones locales: seguridad, corrupción y economía

La presencia de huachicol en Yucatán podría tener fuertes implicaciones sociales y económicas. La entrada de mafias dedicadas al robo de hidrocarburos supone un riesgo de violencia, corrupción en las instituciones locales y una potencial infiltración del crimen organizado en la política regional.

Además, se teme que parte del combustible robado esté siendo vendido a precios subsidiados a transportistas, pescadores y empresas de construcción, generando una competencia desleal y afectando el mercado formal.


Las autoridades federales han anunciado que se reforzará la vigilancia en las rutas del sureste y se investigará la red de complicidades detrás del decomiso, incluyendo posibles vínculos con funcionarios y empresas privadas.

En tanto, el gobierno estatal de Yucatán, encabezado por Joaquin Diaz, emitió un comunicado respaldando las acciones federales y anunciando una revisión exhaustiva de los permisos de distribución y almacenamiento de combustibles en la entidad.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: "El Poder Judicial será aliado del pueblo"

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *