YucatánRecomendados

Padres y madres se reencontrarán con sus hijos migrantes tras más de 30 años

MARZO 25. 2024.- Un total de 157 padres y madres de 27 municipios emprenderán un viaje para reencontrarse con sus hijas e hijos migrantes en Estados Unidos luego de más de 30 años, con el programa Cabecitas Blancas del Gobierno del Estado, el cual les permitirá realizar una estadía de hasta 40 días en ese país para convivir y disfrutar de su familia.

Desde el Forum Mayan Hall, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó a las y los beneficiarios de este esquema sus visas y pasaportes para que puedan viajar a 13 ciudades del vecino país del norte y volver a abrazarse con sus familiares después de tanto tiempo.

Las madres y los padres yucatecos se estarán reencontrando con 127 hijos en ciudades como Alabama, Colorado, Las Vegas, Los Angeles, Lousiana, Missouri, Portland, San Francisco, Seattle, Texas, Utah, Virginia y Wisconsin.

Entre los beneficiarios del esquema están Telma Guadalupe Romero Pacheco y José Gilberto Hernández Rodríguez, quienes en unos días podrán volver a sentir el abrazo de su hija, quien hace 22 años se fue a Estados Unidos.

Ante el director General del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, el Gobernador celebró que desde el Gobierno del Estado se esté brindando a los yucatecos la oportunidad de ver a un hijo o hija, lo que hace este esquema algo muy significativo y especial.

Vila Dosal señaló que en su administración se ha podido enviar a más de mil madres y padres para que se reencuentren con su familia y sus seres queridos, por lo que deseó un buen viaje y una agradable estadía a los beneficiarios de Cabecitas Blancas que estarán partiendo el próximo mes.

Por último, el Gobernador recordó que ya se abrió la Casa del Yucateco en San Francisco, California, en el condado de San Mateo, donde los migrantes yucatecos pueden tramitar documentos de identidad, asesoría jurídica en casos legales, desapariciones, trámites relacionados a defunciones y repatriación al extranjero.

Los viajeros que se dirigirán hacia la Unión Americana con este esquema son originarios de 27 municipios: Abalá, Akil, Buctzotz, Cenotillo, Chacsinkín, Chapab, Chumayel, Dzan, Dzitás, Dzoncauich, Huhí, Mama, Maní, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Pisté, Tunkás, Tekax, Ticul, Hunucmá, Tahdziú, Tetiz, Santa Elena y Valladolid.- Comunicado

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *