MéxicoNota Central

Peso gana 2.12% en la primera semana de Claudia Sheinbaum

El mercado reduce la aversión al riesgo de cara al gobierno de Sheinbaum y el peso se aprecia mientras el dólar registra su mejor semana en dos años.

OCTUBRE 4, 2024.- Este viernes 4 de octubre, el tipo de cambio en México es de 19.27 pesos por dólar, lo que supone una apreciación semanal de 2.12%. Con ello, el peso fue la moneda más ganadora de la semana. En el acumulado intradía, el peso ganó 0.56%, reaccionando a los datos de empleo en México y Estados Unidos.

La apreciación del peso ocurre mientras el dólar hila cinco días de apreciación. El índice dólar (DXY) ganó 0.49% hoy, y se situó en 102.49 puntos. La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó a 4.1% en septiembre, mes en el que se crearon 2.6 veces más empleos que en agosto.

Los datos de empleo llevan a que los mercados especulen que la Reserva Federal modere sus recortes de tasas de interés. Ahora se espera una baja de 25 puntos base para la reunión de noviembre.

En México se dio a conocer que la tasa de desempleo subió a 3% durante agosto, igual que hace un año, pero por encima del 2.9% de julio.

Tipo de cambio dólar/peso, vista a 5 días al 4 de octubre del 2024. El peso hila cinco jornadas de apreciación frente al dólar y avanza 2.12%.

A través de una nota, Gabriela Siller, Directora de Análisis en Grupo BASE, dijo que la apreciación del peso no se debe al optimismo con respecto al gobierno entrante, sino a la disminución gradual de la aversión al riesgo.

“En su discurso ante la Cámara de Diputados, Sheinbaum comentó que se mantendrá la autonomía del Banco de México, una política fiscal responsable y una proporción “razonable” entre deuda y PIB. Asimismo, mencionó que promoverá la inversión pública y privada. También dijo que las inversiones de “accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en el país”. Respecto a las relaciones comerciales, señaló que se aprovechará el T-MEC para impulsar la relocalización de empresas y que la cooperación económica fortalece a los tres países dentro del tratado”, recapitula Siller.

También es un señal positiva que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esté evaluando frenar o moderar el impacto de la reforma judicial.

Siller comenta que el mercado está a la expectativa del Paquete Económico 2025, donde se evaluará la estructura de ingresos y gasto, la reducción esperada el déficit fiscal y la probabilidad de recortes de la calificación crediticia.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán; activan protocolos de emergencia sanitaria

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este jueves el primer caso humano de miasis…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *