BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán moderniza y unifica Tribunales Laborales para eficientar la justicia laboral

Como parte de la consolidación del nuevo modelo de justicia laboral en Yucatán, el Poder Judicial del Estado ha unificado en una sola sede a los Tribunales Laborales, optimizando recursos y mejorando la atención a la ciudadanía que acude a realizar trámites y diligencias.

Desde este 1 de septiembre, los tres Tribunales Laborales del Poder Judicial funcionarán de manera conjunta en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), ubicado al sur de Mérida. Esta medida responde a los lineamientos de la reforma laboral federal, implementada en la entidad a finales de 2022.

Con la creación y reubicación del Segundo y Tercer Tribunal Laboral, los trabajadores y litigantes ya no tendrán que desplazarse a distintas sedes para resolver sus asuntos jurídicos, lo que representa un ahorro en tiempo y costos, así como mayor seguridad jurídica y transparencia en los procesos.

Crecimiento institucional y modernización tecnológica

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, magistrada María Carolina Canto Valdés, encabezó un recorrido por las nuevas instalaciones del Segundo y Tercer Tribunal Laboral, acompañada de consejeros, jueces y personal judicial. Durante la visita, constató la operatividad de las salas de oralidad y los espacios de atención al público.

Cada tribunal cuenta con infraestructura moderna, tecnología de punta y condiciones dignas tanto para usuarios como para el personal judicial. Además, se ha integrado el uso de herramientas digitales como la Firma Electrónica (FIREL) del Poder Judicial de la Federación y el Buzón Electrónico Laboral, permitiendo notificaciones y acuerdos digitales que agilizan los procesos.

Justicia laboral con rostro humano

En el marco de esta transformación, se anunció que el Tercer Tribunal Laboral, de nueva creación, será presidido por la jueza Grettel Giovanna Escalante Rendis, quien fue seleccionada conforme al orden de prelación de la lista de aspirantes emitida por el Consejo de la Judicatura en 2022.

Estas acciones forman parte del proceso de fortalecimiento institucional impulsado por la actual administración del Poder Judicial, que ha pasado de 51 a 61 juzgados de primera instancia, con incremento en las Salas de Oralidad y la creación de espacios como la Sala de Audiencia para Personas en Condición de Vulnerabilidad (SAPCOV), única en su tipo en la región.

Este avance posiciona a Yucatán como uno de los estados con mayor compromiso con una justicia inclusiva, moderna y accesible, en concordancia con los principios de la reforma laboral y los derechos humanos.

La Gaceta Yucatán –Redacción.

Related posts
BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: "El Poder Judicial será aliado del pueblo"

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *