BlogEntretenimientoMéridaRecomendadosYucatán

¿Qué es el Brain Rot y cómo saber si lo estás experimentando? Estas son las señales clave

18 de abril del 2025.– La expresión “Brain Rot” —que puede traducirse como podredumbre cerebral— se ha convertido en una de las frases más representativas del 2024, al punto de ser elegida como la palabra del año por la Universidad de Oxford. Pero más allá de su popularidad en redes sociales, el término señala un fenómeno preocupante vinculado al estilo de vida digital actual.

¿Qué significa Brain Rot?

Brain Rot no describe una condición médica ni un daño físico al cerebro. Se refiere, más bien, al deterioro mental y emocional que muchas personas están experimentando como consecuencia del uso excesivo de redes sociales, el consumo constante de contenido superficial y la falta de estímulos cognitivos reales.

Oxford define el término como el “supuesto deterioro del estado mental o intelectual de una persona, especialmente como resultado del consumo excesivo de material considerado trivial o poco desafiante”.

Aunque el concepto no es nuevo —su primer uso registrado data de 1854—, ha adquirido un nuevo significado en el siglo XXI, reflejando la realidad de una generación hiperconectada, constantemente estimulada pero intelectualmente fatigada.

¿Cómo afecta el Brain Rot a tu cerebro?

Expertos señalan que el fenómeno impacta tanto a nivel cognitivo como emocional, disminuyendo la capacidad de concentración, afectando la memoria, y provocando un estado de fatiga mental constante. A diferencia del deterioro cognitivo relacionado con la edad o enfermedades neurodegenerativas, el brain rot tiene un origen conductual, y puede revertirse modificando los hábitos digitales.

Según la plataforma Calm, dedicada al bienestar mental:

“Este fenómeno implica un consumo constante de contenido corto y de ritmo rápido que puede abrumar al cerebro, llevando a una disminución de la atención, agotamiento mental y una menor capacidad para disfrutar de actividades significativas”.


Las causas más comunes del Brain Rot

  • Uso excesivo de pantallas
  • Consumo continuo de redes sociales
  • Falta de retos mentales o actividades cognitivamente estimulantes

Señales de que podrías estar experimentando Brain Rot

  1. Dependencia a las redes sociales
    Sentir ansiedad o aburrimiento sin el teléfono, y necesitar contenido constante para sentirte estimulado.
  2. Dificultad para concentrarte
    Pérdida de la capacidad para enfocarte en una sola tarea durante períodos prolongados.
  3. Problemas de memoria
    Olvidar fácilmente datos, fechas o tareas importantes por falta de atención y retención.
  4. Fatiga mental constante
    Sensación de tener la mente saturada, lenta o sin energía, como un tipo de “burnout” cerebral.
  5. Disminución del rendimiento y la productividad
    Dificultad para procesar información, terminar tareas o mantenerte enfocado en el trabajo.
  6. Aislamiento social o apatía emocional
    Reducción del interés por socializar, sensación de desconexión emocional o insatisfacción general.

¿Se puede revertir el Brain Rot?

Sí. A diferencia de otras formas de deterioro mental, el Brain Rot está estrechamente relacionado con el estilo de vida digital y los hábitos de consumo, por lo que puede revertirse mediante cambios conscientes, como:

  • Establecer límites de tiempo en redes sociales
  • Priorizar actividades que impliquen concentración (leer, escribir, estudiar)
  • Dormir lo suficiente y descansar de pantallas
  • Fomentar el contacto humano y actividades offline
  • Incluir ejercicios mentales como juegos de lógica, aprendizaje de idiomas o meditación.

La Gaceta Yucatán.—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *