PolíticaRecomendados

Renán Barrera y Cecilia Patrón afirman que la igualdad debe ser una realidad en Yucatán

Mérida, Yucatán a 21 de noviembre de 2023.- En el marco del foro “Te Escuchamos Yucatán”, el coordinador y enlace en Mérida del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada, aseguraron que para promover un crecimiento parejo se formularán propuestas enfocadas a visibilizar los dolores silenciosos que viven las mujeres para luchar y tener las herramientas que permitan sociedades más libres e igualitarias.

Ante más de 200 emprendedoras, amas de casa, regidoras, consejeras y militantes panistas, Barrera Concha agradeció el respaldo de las participantes y afirmó que reconoce el papel de las mujeres en la sociedad, al ser madres y trabajadoras, por lo que es prioritario que cuenten con mejores programas que impulsen su desarrollo.

“Los gobiernos deben de generar las condiciones para que todas y todos logren sus metas, por eso queremos que la igualdad sea una realidad en nuestra entidad, porque ¡Con las mujeres todo, sin las mujeres nada!”, subrayó el político yucateco.

Apostarle a la mujer, abundó, es la mejor política pública que hay, invertir en una mujer, es invertir en la estabilidad social de una comunidad. La mujer es trabajadora, es maestra y mamá y jamás abandona a su familia. Es fundamental que las mujeres cuenten con herramientas para fortalecerlas y sean autónomas e independientes, porque no deben abandonar sus sueños y metas”, abundó.

A su vez, Cecilia Patrón afirmó que es tiempo que las mujeres sean escuchadas, de ahí la importancia de que participen en este ejercicio público que tiene como objetivo enriquecer la plataforma política del PAN y fortalecer a los distintos sectores de la sociedad.

“Somos trabajadoras, mamás, chefs, doctoras… ¡las mujeres somos todo hoy! Tenemos que hacer equipo, tenemos una tarea: prepararnos y capacitarnos. Sigamos plasmando en nuestra plataforma política lo que merecemos, es momento de participar, porque vamos a tener un gobernador como Renán que siempre las va escuchar. ¡Las mujeres vamos a llevar al Palacio de Gobierno a Renán!“, enfatizó.

Al exponer los problemas y propuestas que incluyan al sector femenil, Angélica Mena Magaña dijo que es prioritario construir un programa que impulse a las emprendedoras mayahablantes del interior del estado en temas de tecnología y canales de comercialización.

“Nosotras proponemos un programa dirigido a las mujeres mayahablentes que deseen emprender, que los requisitos sean mínimos, ¡Porque todas las mujeres debemos ser tomadas en cuenta, porque somos el pilar de la sociedad!”, expresó.

Por su parte, Susana May Tún, de 42 años de edad, indicó que, en su mesa de trabajo, plantearon que tener una preparación académica no debería tener una edad límite, ni condición económica o social. Ejemplificó que, en su caso, estudió hasta la secundaria, sin embargo, aún desea continuar sus estudios hasta nivel licenciatura, pero se le dificulta al tener una responsabilidad económica en su hogar. 

Por ello, Susana propuso que se implemente una beca o programa específico para amas de casa, madres solteras y mujeres de la tercera edad, que les permita concluir sus estudios. 

 “Las mujeres podemos sostener los hogares y terminar nuestros estudios y ser profesionistas. Por eso, proponemos se implemente una beca de educación continua, porque ¡las mujeres sí podemos, sí queremos!”, afirmó.

“Mi mayor motivación son Cecilia Patrón y Renán Barrera, ¡porque siempre están luchando por nosotras las mujeres!”, subrayó, ante los aplausos de las participantes. Al foro también asistieron: Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité Municipal del PAN en Mérida, y Ana María Polanco, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN.- Comunicado

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *