MéxicoRecomendados

Sheinbaum busca acuerdo con empresarios ante el repunte de la inflación

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando el Inegi reveló el dato de la inflación de la primera quincena de octubre

octubre 24, 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que busca un acuerdo con empresarios “para que la canasta básica no aumente” tras el repunte de la inflación general en la primera quincena de octubre, cuando alcanzó un 4.69 por ciento anual.

La mandataria aseveró en su conferencia matutina que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca renovar el ‘Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía’ que presentó en octubre de 2022 el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con 15 empresas de distribución y alimentos para reducir los precios.

Vamos muy avanzados, es un acuerdo que firmó el presidente López Obrador y nuestro objetivo es firmarlo nuevamente, lo está llevando el secretario de Hacienda este acuerdo y ya vamos muy avanzados, y también participan otros secretarios y secretarias”, expresó la gobernante.

A primera hora del jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación de la primera quincena de octubre en México repuntó tras haber estado en el 4.58 por ciento en septiembre, cuando sumó dos meses consecutivos de descenso desde el 5.57 % de julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.

Sheinbaum argumentó que ha habido estabilidad en la canasta básica.

El encarecimiento estuvo impulsado, en particular, por los productos agropecuarios, que se dispararon en un 9,66 % interanual.

Pero Sheinbaum argumentó que ha habido estabilidad en la canasta básica, que conforman 24 productos como el aceite, arroz, atún, azúcar, res, cebolla, chile, frijol, cerdo, huevo, tomate, leche, tortillas de maíz, pollo y otros.

El precio máximo en el que se vende este conjunto de productos a nivel nacional es 979.1 pesos, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“El precio del maíz está bajo, ya se definieron los precios de garantía, y otros productos agrícolas no han aumentado significativamente, entonces se puede mantener la canasta básica con los productos que tiene la canasta sin aumentar para controlar la inflación”, sostuvo la presidenta.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *