PolíticaDestacadoMéxicoRecomendados

Sheinbaum destituye a cinco funcionarios por corrupción en Birmex: detectan colusión con farmacéuticas

  • Continua el deslinde en contra del gobierno antecesor

10 de abril de 2024. — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la destitución de al menos cinco funcionarios de Birmex, los laboratorios estatales encargados de la compra consolidada de medicamentos, tras detectarse graves irregularidades en los procesos de licitación y compras públicas. Entre los cesados se encuentra el director general Iván Olmos, quien será reemplazado por el diputado morenista Carlos Ulloa.

“Mientras se lleva a cabo la investigación, los funcionarios involucrados no pueden seguir en sus cargos. Hubo colusión con algunas empresas farmacéuticas”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Esta se convierte en la primera destitución por corrupción durante su mandato.

La Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Anticorrupción, anuló la totalidad de la última licitación realizada por Birmex luego de detectar sobrecostes en contratos por más de 13,000 millones de pesos, equivalentes al 6% de las claves de medicamentos adjudicadas. La secretaria Raquel Buenrostro comparó el caso con “un juego donde se anula todo porque alguien hizo trampa”.

Además de la cancelación del procedimiento, se abrió una segunda investigación para determinar responsabilidades administrativas y penales de los servidores públicos involucrados. “Se va a proceder conforme a derecho. No habrá impunidad”, subrayó Buenrostro.

El escándalo surge en un contexto de creciente presión por garantizar el abasto de medicamentos, luego de que el sistema de salud reportara un desabasto del 30% en 2024. El Gobierno aseguró que los contratos válidos continuarán vigentes, y que se recurrirá a la asignación directa para evitar afectaciones al suministro.

Hasta el momento, Birmex ha recibido 233 millones de las 281 millones de piezas previstas, con un gasto estimado de 248,000 millones de pesos. La empresa tiene hasta el 21 de abril para reponer el proceso licitatorio.

Este nuevo escándalo se suma a los hallazgos de una auditoría forense de 2023 que reveló anomalías por más de 1,045 millones de pesos, representando el 25% de la muestra revisada. Aunque el Gobierno no ha emitido comentarios al respecto, Sheinbaum ha reiterado su compromiso: “Dijimos cero corrupción, y es cero corrupción”.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogDestacadoEconomíaFinanzasMéxicoMundoRecomendados

¿Crisis en Tesla? Elon Musk promete volver al volante mientras crecen rumores sobre su reemplazo

The Wall Street Journal revela búsqueda de sucesor; Tesla lo niega, pero la caída de acciones…
Leer más
BlogDestacadoMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Central de Ciclo Combinado Mérida IV arrancará en octubre: clave energética para rescatar al IE-TRAM y evitar colapsos en Yucatán

La nueva planta de la CFE promete estabilidad eléctrica a la península, pero su entrada en…
Leer más
BlogDestacada centralDestacadoMéridaRecomendadosYucatán

Yucatán enfrenta déficit de $1,860 millones en transporte; anuncian reestructura del sistema Va-y-Ven

Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, advierte ante el Congreso que…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *