BlogMéxicoNota PrincipalPolíticaRecomendados

Sheinbaum llama a votar en histórica elección del Poder Judicial: “¿Ya están listos para este domingo?”

A tan solo dos días de la Elección Judicial del 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas y participar activamente en un proceso que podría redefinir el sistema de justicia en México.

Durante su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria federal inició con una pregunta directa a los medios presentes: “¿Ya están listos para el domingo? ¿Quién va a votar?”. Con este gesto, la presidenta no solo reiteró su respaldo a la participación democrática, sino que también subrayó la relevancia del ejercicio electoral que se avecina.

Participación ciudadana, clave para la transformación

Sheinbaum se mostró confiada en que habrá una alta participación ciudadana en estos comicios, los primeros en su tipo, que tienen como objetivo abrir paso a una reforma profunda del Poder Judicial en México. La elección del domingo permitirá a los ciudadanos opinar sobre la renovación de jueces y magistrados, en una consulta nacional sin precedentes impulsada por el gobierno federal.

“Lo que no se puede decir es nada de la campaña de ningún candidato o candidata, pero sí se puede hablar de la importancia de participar. Es un derecho ciudadano”, aclaró la presidenta.

¿Veda electoral? Participar sí, promover no

Frente a las dudas surgidas sobre los límites de la veda electoral, Sheinbaum explicó que no se está violando la normativa electoral al promover la participación. Lo que sí está prohibido, recordó, es hacer proselitismo o emitir declaraciones a favor o en contra de partidos o candidatos. La veda, que inició formalmente el jueves, tiene como objetivo que los votantes reflexionen su decisión sin presiones políticas.

La presidenta subrayó que el llamado a votar es institucional y está dentro del marco legal. “Ya me dijeron que sí puedo hablar de eso, yo pensé que no podía hablar desde ayer de la elección, pero sí se puede hablar de que la gente participe”, explicó.

Una elección con implicaciones históricas

Esta elección, programada para el domingo 1 de junio, ha sido calificada como un parteaguas democrático, al permitir que el pueblo tenga una voz directa en el rumbo del Poder Judicial, una institución tradicionalmente designada por procesos internos o por el Ejecutivo. La consulta forma parte del proyecto de transformación impulsado desde la administración federal, buscando mayor transparencia y legitimidad en la justicia mexicana.

Diversos analistas han señalado que la participación en esta elección podría convertirse en un termómetro del respaldo ciudadano a las reformas estructurales planteadas por el nuevo gobierno.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *