BlogMéxicoNota CentralPolíticaRecomendados

Sheinbaum responde a Trump: “Claro que no tenemos miedo”; defiende estrategia mexicana contra el fentanilo


  • Claudia Sheinbaum responde con firmeza a Donald Trump: “Claro que no tenemos miedo” y defiende acciones de México contra el fentanilo

En una declaración directa y cargada de firmeza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que las organizaciones criminales ejercen “tremendo control” en México y que las autoridades están “petrificadas” por el narcotráfico.

“¿Que tenemos miedo? Pues no, ¡claro que no!”, respondió Sheinbaum desde Palacio Nacional este jueves, al tiempo que desestimó los señalamientos del magnate republicano, quien firmó esta semana la Ley HALT Fentanilo, una legislación que endurece las penas para traficantes de esta droga sintética en Estados Unidos.


México se adelantó a EE.UU. en combate al fentanilo, asegura Sheinbaum

En su respuesta, la mandataria mexicana destacó que México implementó controles y sanciones contra el fentanilo mucho antes que el gobierno estadounidense.

“Lo que Trump firmó ya existía en México. Aquí tenemos penas más severas, mecanismos de control de precursores desde Cofepris, y un seguimiento estricto desde la Secretaría de Marina”, explicó.

Recordó que el artículo 19 de la Constitución mexicana contempla sanciones graves por delitos relacionados con drogas sintéticas, y que el país ha trabajado para regular tanto el fentanilo como sus precursores químicos, con medidas que incluyen decomisos, vigilancia y trazabilidad de sustancias químicas.


“No todo es Guardia Nacional”: crítica a la visión estadounidense

Sheinbaum también cuestionó la visión de seguridad enfocada exclusivamente en la militarización. “Estados Unidos no reconoce el grave problema de adicción que vive su juventud. No todo es Guardia Nacional o militares; hay que hablar de salud pública y prevención”, sentenció.

Criticó que en Estados Unidos hay poca acción visible en cuanto al tráfico de armas hacia México o la detención de redes criminales en su propio territorio. “¿Cuántos traficantes han sido detenidos allá?”, cuestionó.


Sheinbaum: “Trump necesita más información”

Frente a las declaraciones de Trump, Sheinbaum anunció que su administración prepara un video informativo para el gobierno estadounidense y congresistas, en el que se detallarán las acciones concretas que México ha implementado en el combate al tráfico de fentanilo.

“No estamos cruzados de brazos. Estamos trabajando todos los días para garantizar la paz, reducir la violencia y frenar el tráfico de drogas, no solo por seguridad, también por humanidad”, afirmó.


“No somos iguales”: Sheinbaum se deslinda del pasado

La presidenta también contrastó su gobierno con administraciones anteriores y defendió su estrategia basada en honestidad, principios y trabajo con los jóvenes.

Recordó que Trump ha utilizado argumentos similares en el pasado, incluso justificando su postura con el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

“Nosotros no somos ese gobierno. No permitimos la infiltración de agencias a niveles indebidos ni la corrupción que permitió ese desastre. No somos iguales”, subrayó.


Reconoce problemas, pero asegura que se trabaja diariamente

Aunque Sheinbaum admitió que existe un problema de violencia y producción de metanfetaminas, reiteró que su gobierno realiza esfuerzos diarios para enfrentarlo.

“Las incautaciones de metanfetamina, cocaína y fentanilo en México son enormes. Estamos actuando”, dijo.

Finalmente, llamó a las secretarías de Seguridad y Relaciones Exteriores a documentar y difundir estos logros en Estados Unidos para informar con precisión al gobierno de ese país y al propio Donald Trump.


La tensión diplomática generada por los señalamientos del exmandatario estadounidense ocurre en un momento clave, cuando ambos países enfrentan desafíos compartidos en seguridad, salud pública y control fronterizo. Mientras tanto, Sheinbaum busca marcar distancia con discursos alarmistas y reafirmar su postura: “No, no tenemos miedo”.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Claudia Sheinbaum reitera cero impunidad en caso de huachicol fiscal tras detención de 14 personas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la política de cero…
Leer más
BlogMéxicoRecomendados

Detienen a vicealmirante vinculado al huachicol fiscal; es sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda

En una acción coordinada por instituciones del Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Marina…
Leer más
BlogEconomíaPolíticaRecomendadosYucatán

Gobierno de Yucatán refuerza transporte público con nueva inversión de 75 millones de pesos: Díaz Mena

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció una nueva transferencia de 75 millones de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *