Contexto político
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado por Morena, ha sido foco de polémicas recurrentes debido a su carácter confrontativo, contradicciones con el discurso de austeridad del gobierno y enfrentamientos públicos en diversos escenarios institucionales.
A ello se suma una ola de cuestionamientos internos: acusaciones de opulencia y escandalosos excesos financieros en el partido gobernante –como viajes de lujo, propiedades millonarias y presuntos vínculos con el crimen organizado– han erosionado la credibilidad de la 4T
El choque político: Noroña vs. ‘Alito’
- La tensión escaló dramáticamente el 27 de agosto de 2025 durante una sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Alejandro Moreno (PRI), en defensa de la senadora Lilly Téllez, confrontó a Noroña en tribuna por negar la participación de otros legisladores
- Según medios, el pleito incluyó empujones, golpes, y hasta intervención de otro priista que derribó a un fotógrafo; la controversia cerró la sesión en un caos
- Un camarógrafo identificado como Emiliano González, que grababa el incidente, fue lesionado y recibió amenazas de muerte; recibió apoyo institucional para presentar una denuncia formal
Reproches cruzados y acusaciones políticas
- Alito Moreno lo acusó de haberlo empujado primero, calificándolo como “cobarde”, “patán” y cuestionando su trato hacia las mujeres legisladoras; además lo tachó de farsante por ostentar una mansión valuada en 12 millones de pesos y mantener presuntos nexos con figuras controvertidas como Manuel Bartlett y Nicolás Maduro
- Fernández Noroña replicó calificando sus acciones como una provocación, negando siquiera haberlo tocado, y amenazando con acciones legales por presuntas lesiones Repercusiones institucionales y políticas
- Morena, a través de Luisa Alcalde, condenó las agresiones y atribuyó lo ocurrido al “autoritarismo y violencia” del PRIAN, insistiendo en que el movimiento sigue avanzando en la transformación del país
- Movimiento Ciudadano y otros actores de oposición calificaron el episodio como “vergonzoso” y reflejo de la creciente descomposición y polarización política
Desenlace y divisiones profundas
- La fragilidad institucional del Senado, atrapado en la polarización partidista.
- Un choque simbólico entre dos estilos: el confrontativo y populista de Noroña versus el autoritario y burdo de Moreno.
- Una guerra de narrativas: ¿actos legítimos de defensa política o violencia política impune?
- ¿Podrá el Senado recuperar su credibilidad como espacio de diálogo y acuerdos, o se convertirá en una arena de choque personal y partidista?
La Gaceta Yucatán—Redacción.