- La cadena global se expande en México con una inversión de más de 600 millones de pesos, en alianza con Mayakuná Luxury Group. Los proyectos generarán más de 500 empleos y apuestan por el turismo de alto nivel en la costa de Yucatán.
El litoral de Yucatán se consolida como uno de los destinos turísticos emergentes más atractivos del país con el anuncio oficial de dos nuevos desarrollos hoteleros que portarán la marca Wyndham: Wyndham Sisal Kokai Puerto y Wyndham Telchac Kokai. Ambas propiedades, impulsadas por la alianza entre Wyndham Hotels & Resorts y Mayakuná Luxury Group, iniciarán operaciones en 2029 con una inversión superior a los 600 millones de pesos (equivalentes a 30 millones de dólares).
Los hoteles contarán con más de 130 suites frente al mar y generarán más de 500 empleos directos en la región, reforzando el desarrollo económico y turístico de la costa norte del estado.
Riviera yucateca en el mapa del lujo
Durante la presentación oficial en el World Trade Center de Ciudad de México, Gerardo Herrera, fundador de Mayakuná Luxury Group, destacó que este proyecto representa un parteaguas para la Riviera yucateca, al combinar lujo, sustentabilidad y un enfoque turístico de alta gama.
“Quisimos hacer 130 llaves en la Riviera yucateca, en las mejores playas que son Sisal y Telchac”, explicó Herrera, quien calificó la alianza con Wyndham como “sinónimo de hospitalidad global”.
Además, se anunció la creación de la membresía Mayakuná Luxury Group, que ofrecerá acceso preferencial a los hoteles, así como a cuatro destinos complementarios: dos clubes de playa y dos parques de aventura, en lo que se perfila como un ecosistema turístico integral.
Wyndham apuesta por Yucatán
Con este anuncio, Wyndham Hotels & Resorts reafirma su interés por expandirse en el mercado mexicano, particularmente en destinos que combinan exclusividad, conectividad y seguridad.
“México es un país clave para Wyndham en América Latina, y Yucatán representa todo lo que buscamos: seguridad, credibilidad y un entorno natural excepcional”, afirmó María Carolina Pinheiro, vicepresidenta de desarrollo de negocios para Latinoamérica de la cadena hotelera.
Los hoteles se integrarán al portafolio global de Wyndham, que opera más de 9,000 propiedades en 95 países, fortaleciendo su presencia en el segmento de lujo y turismo de experiencias.
Sisal y Telchac: joyas del turismo emergente
La elección de Sisal y Telchac, dos localidades costeras con alto valor ecológico e histórico, responde al creciente interés por destinos no masificados pero con gran potencial de desarrollo turístico. Sisal ha sido recientemente reconocido como Pueblo Mágico, mientras que Telchac ha ganado notoriedad por su tranquilidad, belleza natural y cercanía con Mérida.
Ambos destinos ofrecen una alternativa al turismo de masas del Caribe mexicano, posicionándose como opciones premium para viajeros que buscan exclusividad, privacidad y experiencias auténticas.
Con estos proyectos, Wyndham y Mayakuná apuntan a redefinir la experiencia turística en la costa yucateca, apostando por un modelo de desarrollo que privilegia la calidad sobre la cantidad, el entorno natural sobre el concreto, y el turismo de conciencia sobre el turismo convencional.
La Gaceta Yucatán—Redacción.