PolíticaNota Central

Xóchitl Gálvez se registra como candidata a la Presidencia; exige que AMLO no intervenga en la campaña

FEBRERO 20, 2024.- Xóchitl Gálvez hizo oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su postulación como candidata a la Presidencia para las elecciones de 2024 por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Gálvez Ruiz asistió este martes a las instalaciones centrales del INE en la colonia Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, para emitir su solicitud como candidata presidencial.

La candidata de la oposición llegó en bicicleta, siendo arropada de inmediato por liderazgos de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), integrantes de la coalición.

Justo al iniciar su discurso, la ahora candidata del Frente Amplio por México pidió un minuto de silencio en memoria de quien fuera exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, quien murió ayer a los 68 años de edad en su casa, víctima de un infarto fulminante al corazón.

Su capacidad lo llevó merecidamente a la Secretaría de Hacienda, pero su honestidad y apego a sus principios lo llevó a dejar el cargo, a diferencia de quienes traicionan sus valores con tal de ejercer el poder”, dijo.

Exige a AMLO que no se meta en el proceso electoral

Xóchitl Gálvez le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no siga interviniendo en el actual proceso electoral, y le recalcó que si es un demócrata debe estar preparado para su derrota el próximo domingo 2 de junio.

Señor presidente: le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral, si usted es un demócrata, debe estar preparado para su derrota. Por respeto a su candidata , por respeto a la democracia, por respeto al pueblo, ¡saque ya las manos de esta elección’”, declaró.

“Las fiscalías e instituciones de procuración de justicia se están usando para perseguir y espiar a candidatos y líderes de la oposición, los programas sociales se están usando para amenazar y chantajear a millones de sus legítimos beneficiarios, los canales de la televisión pública se han convertido en elementos de propaganda como en los peores años del viejo presidencialismo”, expuso.

La candidata de Fuerza y Corazón por México aseveró que el crimen organizado es la mayor amenaza a la soberanía del Estado mexicano, y apuntó que 16 aspirantes de todos los partidos han sido asesinados en el actual proceso electoral.

“La tolerancia con el crimen organizado ha derivado en una peligrosa advertencia de los magistrados del Tribunal Electoral, ellos han dicho que la violencia generalizada en la elección puede derivar en la anulación de los comicios. Hoy el crimen organizado controla vastos territorios del país, el Gobierno no debe permitir que ese control territorial trastoque la voluntad ciudadana que se expresará en las urnas el 2 de junio”, afirmó.

La fuerza del narcotráfico y al delincuencia es la mayor amenaza a la soberanía del estado mexicano y un riesgo inminente sobre el funcionamiento de nuestra democracia”, recalcó.

También tuvo palabras para su adversaria, la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum, a quien llamó hipócrita, por criticar a quienes se manifestaron el pasado domingo en la denominada “Marcha por nuestra democracia”.

“La señora Sheinbaum los llamó falsos e hipócritas. No se puede un día citar la encíclica del papa Francisco sobre la fraternidad humana y la semana siguiente apelar al rincón colectivo para avanzar un proceso electoral”, expresó.

Eso señora Sheinbaum, sí es una hipocresía, y una falta de respeto a las y los mexicanos que sí tomamos en serio las palabras del papa Francisco”, subrayó.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Adán Augusto, el hermano incómodo de la 4T: investigaciones lo acercan al epicentro de presuntos nexos criminales en Tabasco

El ex secretario de Gobernación y excandidato presidencial de Morena enfrenta crecientes…
Leer más
BlogMéxicoPolíticaYucatán

Yucatán busca inversión japonesa: Gobernador Díaz Mena presenta ambicioso plan económico ante empresarios nipones. Yucatán se posiciona como nuevo polo estratégico para Japón en América Latina.

Yucatán abre la puerta a la inversión japonesa: Díaz Mena presenta plan estratégico ante…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Aumenta la percepción de inseguridad en México: INEGI revela fracaso de estrategia de Morena resultados de la ENSU 2025 del INEGI

Confirman que más del 63% de los mexicanos mayores de edad se sienten inseguros en sus ciudades…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *