BlogMéxicoPolíticaYucatán

Yucatán busca inversión japonesa: Gobernador Díaz Mena presenta ambicioso plan económico ante empresarios nipones. Yucatán se posiciona como nuevo polo estratégico para Japón en América Latina.

  • Yucatán abre la puerta a la inversión japonesa: Díaz Mena presenta plan estratégico ante empresarios y diplomáticos nipones

En un paso decisivo hacia la internacionalización económica de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó ante empresarios y diplomáticos japoneses el ambicioso plan de desarrollo estatal, con el objetivo de atraer inversión del país asiático y consolidar al estado como un hub logístico, educativo y turístico en el sureste de México.

El encuentro, celebrado en la sede de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C., en la Ciudad de México, contó con la presencia del embajador de Japón en México, Kozo Honsei, así como de representantes de empresas niponas de distintos sectores. Durante su intervención, Díaz Mena expuso los pilares del programa de gobierno Renacimiento Maya, destacando infraestructura estratégica y proyectos educativos que, aseguró, colocan a Yucatán como un destino idóneo para la inversión extranjera directa.

Infraestructura para la inversión global

Entre los proyectos presentados destacan:

  • La modernización del Puerto de Altura en Progreso, que incluirá mayor calado, nuevas terminales y una plataforma logística de 80 hectáreas.
  • La extensión del Tren Maya de Umán a Progreso, que fortalecerá la conectividad ferroviaria.
  • El Anillo Metropolitano, un nuevo periférico para Mérida que facilitará la movilidad urbana.
  • Polos de Bienestar con suministro de gas natural, diseñados para atraer industrias y centros productivos.

“Queremos que cualquier empresa del mundo, especialmente de Japón, vea a Yucatán como una oportunidad sólida y estratégica”, expresó el mandatario estatal.

Educación alineada a la industria

Díaz Mena también resaltó la construcción de nuevas universidades tecnológicas en alianza con el Gobierno Federal, como la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso. Estas instituciones están diseñadas para formar profesionales en áreas alineadas con las necesidades de la industria moderna, con especial énfasis en tecnología, logística e innovación.

“El capital humano será uno de los mayores atractivos de Yucatán. Estamos apostando por carreras pertinentes para garantizar que nuestros jóvenes egresen con perfiles demandados por las empresas”, afirmó.

Respaldo diplomático y empresarial japonés

Kozo Honsei, embajador de Japón en México, celebró el acercamiento y destacó que el diálogo entre ambos países se fortaleció tras la visita de diplomáticos japoneses a Yucatán en mayo pasado. “Es momento de conocer a fondo las oportunidades que Yucatán ofrece, no solo en infraestructura, sino en turismo y comercio”, expresó.

Por su parte, Takaaki Kuga, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio en México y titular de Toyota Motor de México, consideró el encuentro una plataforma valiosa para acercar a los más de 540 miembros de la cámara —que agrupan a empresas japonesas en 16 comités sectoriales— al potencial que representa el estado yucateco.

“Nos interesa abrir canales de diálogo. Queremos conocer sus proyectos y también compartir nuestras inquietudes para generar un intercambio constructivo”, afirmó Kuga.

Delegación yucateca de alto nivel

Acompañando al gobernador Díaz Mena estuvieron funcionarios clave como Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; y Víctor José López Martínez, representante del Gobierno del Estado en la CDMX. También asistieron líderes de la comunidad empresarial japonesa, como Koichi Mitsui, presidente de la Asociación México Japonesa A.C., y Akihiro Okubo, CEO de Tokio Marine y coordinador de la Cámara Japonesa de Comercio.


Con esta iniciativa, Yucatán da un paso firme hacia la atracción de inversión internacional, consolidando lazos con una de las economías más sólidas del mundo y proyectándose como un referente de desarrollo integral en el sur del país.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Adán Augusto, el hermano incómodo de la 4T: investigaciones lo acercan al epicentro de presuntos nexos criminales en Tabasco

El ex secretario de Gobernación y excandidato presidencial de Morena enfrenta crecientes…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Aumenta la percepción de inseguridad en México: INEGI revela fracaso de estrategia de Morena resultados de la ENSU 2025 del INEGI

Confirman que más del 63% de los mexicanos mayores de edad se sienten inseguros en sus ciudades…
Leer más
BlogDeportesEntretenimientoMéxicoRecomendados

Chicharito Hernández desata polémica con sus declaraciones y ofrece disculpas públicas

Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas del Guadalajara, se encuentra nuevamente…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *