- Yucatán firma una histórica actuación en la Olimpiada Nacional 2025 y se consolida como potencia deportiva emergente
Yucatán vivió su mejor momento deportivo en años al cerrar su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con 264 medallas y un histórico sexto lugar en el medallero general, consolidándose como una potencia deportiva emergente a nivel nacional.
Gracias al trabajo conjunto entre el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena y el director general de la CONADE, el exatleta olímpico Rommel Pacheco Marrufo, la entidad escaló dos posiciones respecto al año anterior, reafirmando que el talento deportivo yucateco está de regreso en la élite.
La delegación yucateca cosechó 84 medallas de oro, 79 de plata y 101 de bronce, destacando en disciplinas tanto individuales como en conjunto, y mostrando un desempeño sólido y competitivo en cada sede del evento.
Inversión récord y nueva infraestructura impulsan el rendimiento
Con una inversión superior a los 80 millones de pesos en menos de un año, la administración estatal ha renovado por completo el panorama deportivo de Yucatán. Esta transformación incluye la entrega de equipo de alto rendimiento, la rehabilitación de espacios deportivos y la creación de infraestructura clave, como la pista de remo y canotaje de Progreso, considerada una de las mejores del país y escenario de importantes triunfos en esta justa nacional.
Rommel Pacheco, orgulloso impulsor del nuevo modelo deportivo del estado, destacó que “la fórmula del éxito ha sido el trabajo en equipo, la visión integral y el respaldo total al talento juvenil yucateco”.
Por su parte, el gobernador Huacho Díaz Mena reafirmó el compromiso con el desarrollo del deporte desde la base: “Vamos a seguir invirtiendo en nuestros atletas, en sus entrenadores y en su futuro. El deporte es parte fundamental de la transformación de Yucatán”.
IDEY: presencia, respaldo y organización
El Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), bajo la dirección de Armín Lizama Córdova, jugó un rol clave al coordinar más de 60 días de competencia en cinco sedes, así como al fungir como anfitrión en nueve disciplinas durante la Olimpiada. Su acompañamiento logístico y humano fue esencial para que los atletas pudieran competir en condiciones óptimas.

Yucatán se prepara para más eventos internacionales
El éxito en la Olimpiada Nacional no es un hecho aislado. En 2025, Yucatán fue sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa, y para 2026 se prepara para albergar la Copa Mundial Indoor de Tiro con Arco, lo que refuerza su estatus como destino deportivo de talla mundial.
Medallero general Olimpiada Nacional 2025:
- Jalisco – 1,073 medallas
- Nuevo León – 807
- Baja California – 512
- Estado de México – 290
- Querétaro – 290
- Yucatán – 264
Con este resultado, Yucatán no solo regresa al top nacional, sino que lo hace como un estado con visión, estructura y talento, listo para seguir compitiendo al más alto nivel.
La gaceta Yucatán—Redacción.