BlogMéxicoPolíticaRecomendados

No es coincidencia: Israel Vallarta es absuelto tras 20 años; periodista liga su libertad a la ausencia de Isabel Miranda de Wallace


  • Israel Vallarta es absuelto tras casi 20 años; periodista señala fin de poder de Isabel Miranda de Wallace como factor clave

La libertad de Israel Vallarta, ocurrida el pasado 1 de agosto tras casi dos décadas en prisión por secuestro, representa un punto de quiebre en uno de los casos más polémicos del sistema judicial mexicano. La periodista Emmanuelle Steels sostiene que su liberación no es coincidencia, sino resultado del debilitamiento de una figura clave en su encierro: Isabel Miranda de Wallace, fallecida en marzo pasado.

“Todo eso se resuelve cuando ya no está en el panorama Isabel Miranda de Wallace. Eso ya sabemos que probablemente no tiene que ver con una coincidencia”, afirmó Steels, autora del libro El teatro del engaño, en entrevista con Julio Astillero.

Vallarta fue arrestado en 2005 junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, en un operativo que más tarde fue calificado como montaje televisivo. Aunque Cassez fue liberada en 2013 tras confirmarse violaciones al debido proceso, Vallarta pasó casi 20 años en prisión sin sentencia, acusado de pertenecer a una supuesta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiacos”, cuya existencia fue jurídicamente desacreditada.

La reciente sentencia absolutoria concluyó que no existían pruebas para condenarlo, reconociendo irregularidades, tortura y fabricación de culpables. El caso había sido retomado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como emblema de la necesidad de reformar el sistema judicial, lo que desembocó en la histórica elección de jueces y magistrados en junio de este año.

El poder tras bambalinas

Durante años, el caso Vallarta-Cassez fue impulsado mediáticamente por Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización Alto al Secuestro y figura cercana al gobierno de Felipe Calderón. Desde el inicio, defendió la culpabilidad de Vallarta y desestimó las denuncias de fabricación de pruebas.

Tras su muerte el 8 de marzo de 2025, comenzaron a emerger cuestionamientos sobre la legitimidad de su influencia. Periodistas como Ricardo Raphael incluso han señalado irregularidades en el acta de defunción, alimentando sospechas sobre el verdadero poder que ostentó incluso fuera del ojo público.

Actores clave y montaje mediático

La Suprema Corte reconoció que la detención de Vallarta y Cassez fue simulada para las cámaras. El operativo fue liderado por Genaro García Luna, exdirector de la AFI y exsecretario de Seguridad Pública, hoy preso en EE.UU. por nexos con el crimen organizado. En su momento, García Luna admitió en televisión que se recreó el operativo para medios.

La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el caso en una de sus conferencias, calificándolo de “montaje” y señalando responsabilidades en altos niveles del gobierno calderonista.

La periodista Steels responsabilizó directamente al expresidente Calderón por haber otorgado “un cheque en blanco” a funcionarios como García Luna, Luis Cárdenas Palomino y el empresario Eduardo Margolis, a quienes acusó de encubrir y perpetuar la fabricación de culpables.

Un saldo amargo

Mary Sainz, esposa de Israel Vallarta, expresó que su liberación no borra el daño causado: “Son casi 20 años, no hay justicia”. Vallarta, al salir del penal del Altiplano, reveló que convivió en prisión con uno de sus presuntos torturadores, Cárdenas Palomino, a quien —dijo— nunca agredió porque su justicia no era la venganza.

Steels advirtió que varios familiares de Vallarta aún siguen presos sin sentencia, arrastrados por la misma narrativa. Mientras tanto, otros responsables han desaparecido del radar público o continúan operando desde otros frentes.

También arremetió contra medios como Televisa y periodistas como Carlos Loret de Mola, por difundir la versión oficial sin cuestionamiento, contribuyendo a entorpecer el acceso a la verdad.

“La libertad de Israel es una alegría amarga. El teatro del engaño tuvo muchos actores y aún no termina”, concluyó Steels.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *