BlogEconomíaMéridaNota CentralNota PrincipalRecomendadosYucatán

Alcaldes y alcaldesas de Yucatán exigen a la CFE soluciones urgentes ante crisis de apagones

La creciente crisis eléctrica que afecta a amplias zonas del estado de Yucatán ha llevado a alcaldesas y alcaldes de distintos municipios, incluida la capital Mérida, a exigir públicamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respuestas técnicas y acciones inmediatas ante los constantes apagones que afectan gravemente a la población.

En una acción conjunta, los ediles entregaron oficios dirigidos a la CFE, al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), y a la Agencia de Energía del Estado, reclamando la falta de atención, transparencia y soluciones efectivas frente a una problemática que ya ha escalado a niveles críticos.

Apagones que paralizan comunidades

De acuerdo con el comunicado emitido por los municipios involucrados, los cortes eléctricos han tenido efectos devastadores: comunidades sin agua potable, electrodomésticos dañados, afectaciones a centros de salud, escuelas, comercios y una creciente incertidumbre para nuevas inversiones en la región.

“En Yucatán, la luz no se va… a veces viene. Pero lo que siempre llega son los cobros injustos y el abandono del gobierno de Morena”, señalan los documentos firmados por las autoridades municipales.

Demandas concretas a la CFE y al Estado

Las autoridades locales exigieron:

  • Cuadrillas permanentes de atención de emergencias eléctricas.
  • Publicación de reportes técnicos claros por parte de la CFE.
  • Informes detallados por parte de la Agencia de Energía y la Secretaría de Economía y Trabajo sobre las acciones implementadas ante la situación.

Apoyo institucional y legal

El presidente estatal del PAN, Álvaro Cetina Puerto, expresó su respaldo total a los alcaldes y anunció que el partido brindará acompañamiento legal gratuito a las familias afectadas, tanto por cobros indebidos como por daños derivados de los apagones.

También se facilitará la presentación de quejas formales ante la CFE y la PROFECO, como parte de un esfuerzo para canalizar el descontento ciudadano por vías legales.

“Estamos alzando la voz por los 106 municipios. Aquí no hay colores ni partidos. Hay comunidades enteras exigiendo algo tan básico como tener luz, agua y servicios que funcionen. Lo que hay es una ausencia total del gobierno de Morena”, puntualizó Cetina Puerto.

Crisis energética sin respuesta oficial

Hasta el momento, ni la CFE ni las autoridades federales han ofrecido una respuesta pública clara. La ciudadanía y sus autoridades locales insisten en que la situación amerita atención inmediata, transparencia técnica y rendición de cuentas.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *