BlogMéridaRecomendados

Cecilia Patrón: “La seguridad en Mérida es un esfuerzo diario y compartido entre gobierno y ciudadanía”

En el marco de su conferencia de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad pública, destacando que la capital yucateca se mantiene como la ciudad más segura del país gracias a una estrategia integral de prevención que involucra tanto a las autoridades como a la sociedad civil.

“En Mérida, la seguridad no es un tema exclusivo de la policía. Es un esfuerzo compartido, que se construye todos los días con la participación activa de vecinas, vecinos y todas las instituciones”, afirmó.

Coordinación interinstitucional, clave del modelo meridano

Aunque la Policía Municipal tiene como zona de competencia el Centro Histórico, Patrón Laviada subrayó la coordinación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y el Gobierno Federal para garantizar la tranquilidad en toda la ciudad.

“El trabajo conjunto ha permitido actuar con rapidez y eficiencia ante cualquier incidente. La seguridad no se construye en solitario”, expresó la edil.

Prevención social del delito: eje de la estrategia local

La presidenta municipal enfatizó que el enfoque de su administración se centra en la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido comunitario. Para ello, el Ayuntamiento opera programas de participación ciudadana como Vecinos Vigilantes, y realiza acciones en espacios públicos y centros de desarrollo comunitario.

Uno de los ejemplos más visibles es el programa de cambio de luminarias LED, el cual —según expresó— ha mejorado significativamente la percepción de seguridad en colonias como La Mielera, donde madres de familia se sienten más tranquilas al saber que sus hijas e hijos regresan por calles bien iluminadas.

“Una ciudad mejor iluminada es una ciudad más segura. Eso lo construimos juntas y juntos”, señaló.

Atención inmediata y perspectiva de género

Durante su intervención, Patrón Laviada compartió el caso de una joven estudiante que fue acosada por un vendedor ambulante en el centro de la ciudad. La denuncia, realizada por su madre a través de redes sociales, fue atendida de inmediato por personal del Ayuntamiento. El agresor fue identificado y retirado del sitio, y se le cancelaron todos los permisos para laborar en la vía pública.

“Una persona que agrede o falta el respeto a una mujer no puede tener un permiso del Ayuntamiento. Nuestro compromiso con la seguridad de las mujeres es total. Cuando llega una, llegamos todas”, sentenció la alcaldesa.

Canales abiertos para denunciar y actuar

La funcionaria recordó que el Ayuntamiento de Mérida mantiene canales abiertos para reportar situaciones de riesgo, tanto a través de sus redes sociales como del número de emergencias 911.

“Cuando una persona ve algo que no está bien y lo reporta, eso demuestra confianza. Generar comunidad es también generar comunicación y corresponsabilidad”, concluyó.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *