En el arranque de su segundo año como presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada presentó los ejes prioritarios de su administración para este nuevo periodo, destacando el lanzamiento del “Plan Orden”, una estrategia que busca frenar el crecimiento descontrolado de la ciudad, proteger a las comunidades originarias y reforzar la regulación del desarrollo urbano.
Durante su intervención tras rendir su informe de gobierno, Patrón Laviada enfatizó que la expansión poblacional representa uno de los mayores retos actuales de la capital yucateca, señalando que cada día llegan seis nuevas familias a asentarse en la ciudad. En ese contexto, la alcaldesa subrayó la necesidad de adoptar medidas firmes para preservar la calidad de vida y la paz social que distinguen a Mérida a nivel nacional.
“Mi sello de trabajo no va a cambiar: estar 24/7, caminar las calles y resolver los problemas diarios de la gente. No se trata de buscar pretextos, sino de encontrar soluciones”, afirmó.
“Plan Orden”: hacia un nuevo modelo de ciudad
La piedra angular de esta nueva etapa será el Plan Orden, que incluirá una actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), herramienta clave para la regulación del uso de suelo en el municipio. Esta actualización definirá con mayor claridad los lineamientos para la instalación de nuevos proyectos, desde gasolineras hasta edificios multifamiliares o talleres, buscando una planeación con visión a largo plazo.
“Una ciudad ordenada es la ciudad en la que vamos a vivir mejor. Ahí sí tenemos que hacerlo entre todos, respetar los reglamentos municipales”, subrayó la alcaldesa, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana como elemento central del proyecto.
Además del componente urbanístico, el “Plan Orden” incluirá estrategias para abordar otros problemas urgentes, como el ambulantaje, el tráfico vehicular y la regulación de los espacios públicos, todos ellos factores que han generado presión sobre la infraestructura urbana en los últimos años.
Balance y proyección política
La propuesta llega en un momento clave para Cecilia Patrón, quien ha mantenido una imagen pública activa, con presencia territorial constante y un enfoque narrativo centrado en la cercanía ciudadana. No obstante, el reto de gobernar una ciudad en crecimiento acelerado y con desafíos estructurales complejos, requiere algo más que voluntad: exige visión técnica, capacidad de ejecución y control político.
En semanas próximas, se dará a conocer el detalle del Plan Orden, con metas específicas y mecanismos de participación ciudadana. De su implementación dependerá no solo el futuro inmediato de la planeación urbana de Mérida, sino también el posicionamiento de Cecilia Patrón frente a un electorado que podría verla como figura proyectable hacia cargos de mayor responsabilidad.
La Gaceta Yucatán—Redacción.