BlogDeportesMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalTecnología

Checo Pérez vuelve a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac: será piloto titular junto a Valtteri Bottas en la nueva escudería estadounidense

  • La F1 suma un nuevo contendiente: Cadillac debuta como 11ª escudería en 2026 y ficha a dos veteranos de la categoría. El regreso de Checo sacude al automovilismo mexicano.

La espera terminó. Cadillac Racing, el equipo respaldado por General Motors, confirmó oficialmente su entrada a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, y lo hizo con un anuncio que sacudió al automovilismo mundial: el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas serán los pilotos titulares de la flamante escudería.

Checo Pérez vuelve con fuerza: “No vuelvo solo, vuelve el grito de todo un país”

Luego de su salida de Red Bull en 2024 y un año fuera de las pistas, Checo Pérez, de 35 años, se embarca en su 15ª temporada como piloto de Fórmula 1, ahora con el ambicioso proyecto estadounidense. En un emotivo video difundido en redes sociales, el tapatío envió un poderoso mensaje a la afición mexicana:

“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No vuelvo solo. Vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza de un continente… Este es el siguiente capítulo. Estamos de regreso”.

Pérez, con 281 Grandes Premios, 39 podios y 6 victorias en su carrera, asumirá un rol fundamental en el desarrollo de Cadillac F1: “Formar parte de un equipo desde su nacimiento es un reto enorme, pero también una oportunidad histórica. Queremos que todos los latinos se sientan parte de esto. Este será el equipo de América”, aseguró.

Cadillac pisa fuerte: experiencia, ambición y legado estadounidense

Valtteri Bottas, de 35 años y con un currículum que incluye 246 carreras, 67 podios y 10 triunfos, será el coequipero de Checo. Tras sus etapas con Mercedes, Alfa Romeo y su año como piloto de reserva, el finlandés buscará escribir un nuevo capítulo en su carrera:

“Desde el primer contacto con Cadillac sentí que esto era diferente. No es solo un equipo, es una visión. Quieren construir algo duradero, real, competitivo. Es un honor formar parte de esto desde cero”, expresó Bottas.

La dupla aporta una combinación letal de veteranía y liderazgo, acumulando juntos más de 500 Grandes Premios y más de 100 podios.

El jefe de equipo, Graeme Lowdon, destacó:

“Fichar a Bottas y Checo es una clara declaración de intenciones. Saben lo que se necesita para triunfar y cómo construir un equipo ganador”.

Desde General Motors, Mark Reuss, presidente de la compañía, subrayó que la llegada de Cadillac a la F1 representa “el inicio de un legado extraordinario para Cadillac, GM y el automovilismo estadounidense”.

🛠️ Así será Cadillac F1: sede en EE.UU., motores Ferrari y mirada al futuro

El equipo tendrá sedes en Indianápolis, Carolina del Norte y Silverstone. Aunque en su debut utilizarán motores Ferrari, el plan a mediano plazo es desarrollar su propia unidad de potencia, haciendo de Cadillac un constructor completo.

Cadillac ingresará a la Fórmula 1 como la 11ª escudería, sin reemplazar a ningún equipo actual. La parrilla 2026 contará con 22 pilotos y marcas como Audi (que reemplazará a Sauber), Mercedes, Red Bull, Ferrari, McLaren y ahora, Cadillac.


Orgullo mexicano en la F1

La confirmación de Checo como piloto titular reactiva la pasión de millones de aficionados en México y América Latina. Su experiencia, talento y liderazgo serán claves para convertir a Cadillac en un contendiente real en los próximos años.

La Fórmula 1 vuelve a tener un piloto mexicano en el centro del espectáculo. Y no es un regreso cualquiera: es el inicio de un proyecto que busca hacer historia.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: "El Poder Judicial será aliado del pueblo"

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *