BlogEconomíaMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Claudia Sheinbaum reduce edad de jubilación para maestros en México: entra en vigor este martes 24 de junio de 2025

  • Histórico avance para el magisterio: Sheinbaum reduce la edad de jubilación y cumple acuerdo con la CNTE

En una medida calificada como histórica para el magisterio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó y publicó este martes 24 de junio dos decretos que reducen oficialmente la edad de jubilación para maestros y maestras adscritos al régimen del Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.

Los decretos, ya publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), representan un paso clave en el cumplimiento de acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y permitirán el retiro anticipado con pensión digna para miles de docentes en todo el país.

“Facilitan y transparentan la movilidad laboral, y disminuyen la edad para que accedan a una pensión jubilatoria justa y digna quienes están en el décimo transitorio. Cumplimos el compromiso”, señaló la mandataria durante el anuncio oficial.

Nuevas condiciones para el retiro

Con la nueva disposición, las maestras que hayan completado 28 años de servicio podrán iniciar el trámite de jubilación sin necesidad de cumplir un requisito de edad mínima. Para los maestros, el retiro podrá solicitarse tras 30 años de servicio, independientemente de la edad que tengan.

Sheinbaum explicó que, hasta ahora, aunque los docentes cumplían con los años de servicio requeridos, la edad de jubilación se elevaba periódicamente, dificultando el acceso a la pensión. “Lo que estaba pasando es que, aunque cumplieran 30 años, cada año o cada dos años aumentaba la edad de jubilación. Ahora no sólo se congela, sino que disminuye hasta 2034”, precisó la presidenta.

En vigor desde hoy

Los decretos firmados por Sheinbaum ya están vigentes, lo que significa que los docentes que cumplan con los nuevos requisitos pueden iniciar de inmediato su proceso de jubilación.

La medida ha sido recibida con entusiasmo por parte del magisterio y representa una victoria para los trabajadores de la educación que por años exigieron condiciones más justas para el retiro.

Este ajuste al sistema de pensiones se perfila como una de las decisiones laborales más relevantes de la actual administración, con potencial de impacto positivo para miles de familias mexicanas.

La Gaceta Yucatan—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *