BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Depresión Tropical Dos se Forma en el Golfo de México: Riesgos Climáticos para el Sureste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado la formación de la Depresión Tropical Dos en el Golfo de México, un sistema que podría intensificarse y representar un riesgo climático significativo para las regiones costeras del sureste del país.

Actualmente, el sistema mantiene vientos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 11 km/h. Su centro se localiza a 385 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 210 km al este de Veracruz.

Potencial de Tormenta Tropical y Lluvias Intensas en el Sureste

De intensificarse, esta depresión tropical recibiría el nombre de Barry, el segundo en la lista oficial de ciclones del Atlántico 2025 según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Por ahora, mantiene su clasificación de depresión tropical, pero el pronóstico del SMN prevé una posible evolución a tormenta tropical en las próximas horas.

Ante esta situación, se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

Impactos Esperados en el Clima Regional

El sistema está generando condiciones meteorológicas adversas en el litoral del Golfo, con precipitaciones intensas de 75 a 150 mm previstas para las próximas 24 horas en:

  • Sur de Veracruz
  • Tabasco
  • Suroeste de Campeche

Además, se esperan vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h y oleaje superior a 2.5 metros, lo que podría afectar tanto a comunidades costeras como a la navegación marítima.

Ingreso a Tierra y Recomendaciones

El ingreso a tierra del sistema está previsto para la madrugada del 30 de junio, posiblemente como tormenta tropical. Las autoridades de la CONAGUA y el SMN mantienen una vigilancia activa y recomiendan a la población:

  • Extremar precauciones por lluvias torrenciales, viento fuerte y oleaje elevado.
  • Seguir los avisos oficiales a través de canales oficiales y medios de comunicación.
  • Prepararse para posibles afectaciones por acumulación de agua, caída de árboles o interrupciones en servicios.

Este evento destaca la creciente vulnerabilidad del sureste mexicano ante fenómenos hidrometeorológicos intensificados por el cambio climático, que cada año incrementa la frecuencia e intensidad de ciclones en el Golfo de México.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *