Nota CentralRecomendadosYucatán

Destituyen a la titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (PRODENNAY)

Renuncias en PRODENNAY tras caso de niño fallecido en Kanasín.

Marzo 20 de 2025.– El Gobierno del Estado de Yucatán ha manejado con hermetismo la renuncia de la titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (PRODENNAY), María Jesús Ocaña Dorantes, y de otras personas, quienes renunciaron a sus cargos el pasado viernes 14 de Marzo. La decisión parece estar relacionada con el caso del niño del fraccionamiento “Cielo Alto”, ubicado en Kanasín, quien perdió la vida debido a agresiones por parte de la madre y su pareja.

Trascendió que la separación del cargo de Ocaña Dorantes se dio tras confirmarse que su dependencia no dio seguimiento oportuno a las denuncias sobre el menor, quien sufría malos tratos, abandono y, finalmente, falleció a causa de desnutrición.

Al parecer, en señal de apoyo a la ahora exprocuradora, otras 19 personas cercanas a su gestión presentaron su renuncia.

Actualmente, la PRODENNAY opera bajo la dirección de un Subprocurador en calidad de encargado, mientras continúan las investigaciones sobre el caso del menor fallecido en Kanasín.

Se dará seguimiento, tanto a las causas y pormenores de la salida de Ocaña Dorantes como a las acciones que implemente el Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, quienes tendrán que tomar las medidas necesarias para asegurar una pronta pero eficiente reorganización de la dependencia, comenzando por la designación de la persona idónea como titular.

Hay que recordar que un caso específico, también de Kanasín, había sido tratado por una periodista en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 4 de diciembre de 2024 cuestionanso la actuación de la PRODENNAY.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán se encarga de promover la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados o se encuentran en riesgo de serlo, mediante los servicios de asesoría jurídica, psicológica y social, por lo que es vital que el Gobierno del Estado, de manera inmediata, resuelva sobre su correcto funcionamiento. Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *