- La detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, reaviva preocupaciones sobre corrupción y redes criminales ligadas al poder político en México.
La detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ha generado alarma no solo en ese país sudamericano, sino también en círculos políticos y judiciales mexicanos, ante la posible existencia de una red internacional de apuestas ilegales con vínculos políticos y empresariales en México.
Desde junio de 2025, Bermúdez Arreola permanece bajo arresto domiciliario en Paraguay, acusado de operar casas de apuestas deportivas fuera del marco legal a través del conglomerado Crown City, una marca registrada a nombre de la empresa Crown City Premium Corporativo. Detrás de esta razón social figura como accionista Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario tabasqueño y su exsocio en diversos negocios, según documentos revisados por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
¿Red de negocios o red criminal?
La preocupación crece debido a que los Bermúdez Requena no son ajenos a los señalamientos judiciales. Un informe de inteligencia federal —difundido por Excélsior el 18 de julio— revela que Hernán y Humberto Bermúdez han sido mencionados en reportes sobre actividades delictivas desde 1999 en el estado de Tabasco, donde construyeron una red empresarial con múltiples ramas, incluidas la construcción y las apuestas.
Ambos fueron socios en la firma Rager S.A. de C.V., dedicada a la construcción. Aunque Hernán vendió su participación tras siete años, su hermano Humberto amplió su imperio empresarial al incursionar desde 2011 en el negocio de las apuestas en línea y físicas con presencia en al menos ocho países.
Los registros judiciales paraguayos confirman que el 10 de junio una jueza penal ratificó la medida cautelar contra Gerardo Bermúdez por violaciones a la ley de juegos de azar. El proceso legal se relaciona con el funcionamiento del sitio web crowncityplay.com.py, operado presuntamente sin cumplir con la normativa local.

Vínculos con el poder político: una red que lleva a Tabasco
Más allá de la detención, lo que preocupa a organizaciones civiles y analistas es la estrecha relación entre estos empresarios y figuras clave de la política mexicana. La empresa Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste S.A. de C.V., relacionada con plataformas digitales de apuestas como CrownCity y CityBets, fue constituida en 2017 en una notaría de Villahermosa asociada a Adán Augusto López Hernández, quien entonces ejercía como notario público y más tarde fue gobernador de Tabasco y secretario de Gobernación.
Aunque hasta ahora no se han girado órdenes contra el entorno político de López Hernández, el caso abre una delicada línea de investigación sobre la posible colusión entre operadores empresariales y estructuras de gobierno, especialmente en un contexto donde las apuestas en línea representan un terreno fértil para el lavado de dinero.
Otros procesos en curso
Gerardo Bermúdez enfrenta más procesos judiciales, uno de los cuales está próximo a entrar en fase de juicio oral. En abril de 2025, el fiscal Marcelo Saldívar presentó una imputación en su contra y contra socios de la empresa Montego Trading S.A., señalada por la operación ilegal del sitio crowncityplay.com.py.
La red empresarial vinculada a los Bermúdez Requena ha sido objeto de escrutinio por su expansión en América Latina, su opacidad financiera y sus aparentes lazos con funcionarios de alto perfil en México.
Un caso que puede escalar en la política nacional
Aunque el arresto de Gerardo Bermúdez ocurre en otro país, las implicaciones para la política mexicana son profundas. El apellido Bermúdez Requena está vinculado a la estructura de seguridad pública de Tabasco en años recientes, durante el gobierno de Adán Augusto López, una de las figuras más influyentes del actual oficialismo.
El caso también resuena con fuerza en un momento en que el país debate la regulación de las apuestas en línea y los vacíos legales que permiten su uso para operaciones ilícitas. Si se confirma la relación directa entre operadores financieros de plataformas ilegales y exfuncionarios públicos, podría desatar un escándalo de dimensiones federales.
El arresto en Paraguay no solo expone una presunta red de apuestas ilegales, sino que también revela los hilos invisibles que entrelazan intereses empresariales, políticos y criminales, y que hoy alcanzan el corazón de la política nacional.
La Gaceta Yucatán—Redacción.