FinanzasRecomendados

Dólar se fortalece por cautela de la Fed: El peso pierde 0.51%

OCTUBRE 14, 2024.- Funcionarios de la Reserva Federal llamaron a la cautela al bajar las tasas de interés, lo que fortaleció al dólar durante la sesión de este lunes.

Hoy 14 de octubre, el tipo de cambio en México retrocede 0.51%, y opera en 19.37 pesos por unidad. Esto mientras los mercados esperan que la Reserva Federal estadounidense modere el ritmo del recorte de tasas de interés.

El índice dólar (DXY) ganó 0.30%, y subió a 103.20 puntos. Por la mañana, Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, señaló que es probable que en los próximos trimestres se realicen recortes “modestos” de la tasa de interés, y que las decisiones futuras en política monetaria dependerán del estado de la economía, la inflación y el mercado laboral.

En paralelo, Christopher Waller, gobernador de la Fed, mencionó que los datos económicos recientes sugieren que será necesario proceder con más cautela respecto al ritmo de los recortes en comparación con lo que se consideró en la reunión de septiembre.

Para mañana, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, de la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, darán comentarios sobre política monetaria.

A través de una nota, Gabriela Siller, Directora de Análisis en Grupo BASE, comentó que el avance del dólar también estuvo relacionado con la disminución de la liquidez en el mercado cambiario.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el gobierno de México mantendrá una reunión con empresarios estadounidenses, en la que se darán a conocer beneficios e incentivos para invertir en México. En al conferencia matutina de este martes estará presente Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, para comentar más detalles sobre este encuentro.

El plan de Polos Estratégicos de la presidenta Sheinbaum podría poner en riesgo las inversiones.

“Sheinbaum, comentó tangencialmente sobre su plan de Polos Estratégicos, para que las inversiones que lleguen, se ubiquen en lugares estratégicos del país y propicien el bienestar. Es importante mencionar que el plan de Polos Estratégicos podría poner en riesgo las inversiones, pues las empresas tienen como prioridad asegurar un retorno sobre inversión y necesitan flexibilidad para determinar la ubicación de la inversión física futura”, comentó Siller.

También se anunció la construcción de al menos 1 millón de viviendas, para lo que el gobierno federal destinará 600,000 millones de pesos. Este presupuesto es 1.3 veces lo destinado en 2024 a la pensión para el bienestar de adultos mayores, calcula Siller.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *