MundoRecomendados

Cometa C/2024 Atlas se ve sin telescopios, a simple vista, en Yucatán

El cometa Atlas C/2024 G3 está en su punto más cercano al Sol y a la Tierra en estos días, lo que significa que puede ser visible para el hemisferio norte, en el que está ubicada la península de Yucatán... esa es una muy buena noticia… la mala es que el astro está en su inexorable camino hacia el Astro Rey es posible que se desintegre, según la NASA.

Es poco lo que podemos hacer respecto a este hecho ‘natural’, porque el viaje al sol es el destino de estos ‘trozos’ de materia espacial, como lo es el cometa Atlas C/2024 G3 que se dirigen a velocidades inimaginables hacia la estrella del Sistema Solar para darle la vuelta, pero no siempre lo logran.

Sin embargo, en ese camino, los humanos podemos disfrutar del espectáculo de este viajero de hielo y fuego -denominado cometa Atlas C/2024 G3-, y en este caso, desde esta latitud, en Yucatán, ya es posible verlo con claridad: este viernes 17 de enero, algunos ‘desmañados’ yucatecos lo vieron hacia el oriente, en la dirección en donde el sale el Sol.

Puede interesarte: Defensa planetaria de la NASA advierte de más de 35,000 asteroides cerca de la Tierra

Lo sorprendente, según los testigos, a quienes por la falta de un equipo les fue difícil videograbar el astro, es que su imagen era nítida a simple vista y muy a pesar de los árboles y los pocos edificios de la zona en donde se encontraban transitando, en el norte de la capital yucateca.

El Cometa Atlas C/2024 G3: cuándo y cómo verlo

El cometa Altas C/2024 G3 fue descubierto el año pasado a través de un muestreo del proyecto ATLAS, de la NASA -de ahí para de la clave que lo denomina- y el 13 de enero pasado tuvo su máximo acercamiento el Sol, según René Minkata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (Irya), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero desde diciembre en estos días enero es visible desde buena parte del hemisferio norte.

De acuerdo con el especialista, -citado en un artículo la UNAM– el cometa Atlas C/2024 G3 no periódico y se considera es la primera vez que entra al Sistema Solar interior y es posible que, después de su vuelta al Sol, regrese a los límites del Sistema Solar en la Nube de Oort (de donde se estima que provienen todos los cometas de periodo largo y no periódicos) para nunca volver… si logra sobrevivir, claro está.

“Podría verse con mucho, mucho trabajo hacia el oeste (poniente) inmediatamente después del atardecer, en un lugar alto con un horizonte completamente limpio (sin cerros, edificios, árboles ni nubes). 

René Minkata

Para observar un cometa, no sólo el cometa Atlas C/2024 G3, sino cualquiera, hay que seguir recomendaciones puntuales que la UNAM nos recuerda aquí…

¿Cómo ver cometas? 

Ver cometas es una experiencia fascinante y única, pero que necesita de preparación.dio algunos consejos para disfrutar este evento y los posteriores que se presente en un futuro. 

  • Buscar un lugar adecuado. Preferiblemente oscuro y que esté alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. Esto te permitirá ver mejor los objetos celestes. Las áreas rurales o parques alejados de la luz artificial son ideales. De igual manera, que esté libre de montañas o edificios altos. 
  • Usa el equipo adecuado. Aunque en algunas ocasiones no se necesita más que los ojos para ver a los cometas, habrá otras en donde será necesario el uso de un par de binoculares o telescopios de baja potencia para mejorar la visibilidad. 
  • Busca un lugar con buenas condiciones meteorológicas. Las noches despejadas y sin nubes son fundamentales para ver los cometas. Si el cielo está nublado o la atmósfera es muy húmeda, será difícil ver el cometa claramente. 
  • Verificar la fase de visibilidad. Habrá días en donde el cometa será muy visible, sobre todo en su perihelio (el punto más cercano al Sol). Asegúrate de conocer la hora y fecha exacta en la que el cometa será visible. 
  • Aprovecha las apps astronómicas. Stellarium, SkySafari o Star Walk permiten a los usuarios explorar objetos celestes en tiempo real a través de la pantalla de sus dispositivos.Estas aplicaciones ayudarán a localizar la posición del cometa en el cielo, incluso si no eres un experto en navegación astronómica. 
  • Toma en cuenta otros factores. Observar cometas requiere tiempo, ten paciencia y también ve las condiciones del lugar en el que estarás para verlo (por ejemplo si hace frío). 
  • Disfruta del misterio y la belleza de estos objetos celestes. 

(La imagen que ilustra el artículo es de Alan C. Tough)

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *