YucatánRecomendados

El tiempo en Yucatán: ‘mix’ de onda tropical, baja presión y aire húmedo causará lluvias fuertes

Mapa de pronóstico del tiempo.

Por La Gaceta Yucatán

MÉRIDA, Yuc. 19 de setiembre.- Estado del tiempo en Yucatán: la entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe, en combinación con el ingreso de la onda tropical No. 24 en el sur de la península de Yucatán y su interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano, producirán lluvias intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que antes de las precipitaciones dominará el ambiente entre cálido y caluroso; habrá cielo nublado y las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas en los tres estados peninsulares, con intensidad suficiente para provocar encharcamientos e incluso inundaciones. Habrá vientos del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche y Yucatán.

Estado del tiempo en Yucatán, según la Uady

En el mismo sentido va el pronóstico del Comité Institucional para la Formación de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady): bochorno, sol con ambiente caluroso y cielo medio nublado con la probabilidad de lluvia en las primeras horas de la tarde y por la noche.

Te recomendamos: Estos son los síntomas del dengue, así puedes ‘detectarlo’

Las temperaturas máximas oscilarán 32 °C a 34 °C en la costa y de 34 °C a 36 °C en la ciudad de Mérida y el resto del estado en las primeras horas de la tarde. Asimismo, se espera sensación térmica de entre 47 °C y 49 °C, una radiación solar de entre 1,000 y 1,100 watts por metro cuadrado, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades; humedad máxima de 85% a 90% por la mañana y de 50% a 55% en las primeras horas de la tarde.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Ciafeme, informó con relación a la situación ciclónica para el Atlántico, golfo de México y mar Caribe por el momento no tenemos ningún fenómeno formado al momento; sin embargo, da cuenta de monitoreo del área de tormentas en el occidente del mar Caribe con probabilidad de evolucionar a ciclón en los próximos siete días.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *