BlogEconomíaMéridaNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Explota escándalo de huachicol en Yucatán: decomisan 180 mil litros en predio ligado a exalcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi

  • Autoridades federales ejecutan megaoperativo contra el robo de hidrocarburos en el municipio de Progreso; el inmueble cateado está relacionado con el exalcalde panista

Yucatán ha sido sacudido por un escándalo de grandes proporciones relacionado con el robo de hidrocarburos, luego de que autoridades federales aseguraran más de 180 mil litros de combustible ilegal en un predio ubicado en la comisaría de Flamboyanes, municipio de Progreso. Lo que ha encendido las alarmas es que dicho predio está vinculado al exalcalde de Progreso y exaspirante panista a diputado federal, Julián Zacarías Curi.

La operación, considerada uno de los golpes más fuertes contra el llamado “huachicol” en la entidad, fue encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.

El predio, una base clandestina en plena zona habitacional

El cateo reveló la existencia de una presunta base clandestina de distribución de hidrocarburos. Dentro del predio, las fuerzas federales hallaron pipas, camionetas y múltiples contenedores repletos de combustible robado. Las imágenes difundidas muestran vehículos industriales operando en un área habitacional, lo que revela el nivel de impunidad con el que operaba la red.

El predio, de acuerdo con fuentes oficiales, está relacionado con el exalcalde panista Julián Zacarías Curi, quien gobernó Progreso en el periodo 2018–2021 y posteriormente buscó una diputación federal. Aunque aún no se ha confirmado su responsabilidad directa, las investigaciones ya están en curso y se analiza si el inmueble fue utilizado con su conocimiento o arrendado para actividades ilícitas.

Una red criminal de larga operación

Investigaciones preliminares apuntan a que esta operación de huachicol no es un hecho aislado, sino parte de una estructura criminal que podría tener varios años operando en la región, aprovechando puntos estratégicos cercanos al puerto de Progreso y rutas de distribución terrestre hacia otros municipios del estado e incluso fuera de Yucatán.

El aseguramiento del predio representa un punto de quiebre en la lucha contra el huachicol en el sureste del país, donde hasta ahora se pensaba que la incidencia era baja en comparación con otros estados como Veracruz, Puebla o Hidalgo.

El caso bajo la lupa federal

Tras el cateo, el inmueble quedó bajo resguardo militar y se mantiene bajo investigación por parte de la FGR. Fuentes cercanas al caso no descartan posibles detenciones en las próximas horas, incluyendo figuras políticas vinculadas al entorno del exalcalde.

La Agencia de Investigación Criminal continúa recabando pruebas documentales y periciales que podrían confirmar la existencia de una red de complicidades en los niveles municipal y estatal. Mientras tanto, la presión política sobre el PAN de Yucatán también se intensifica, ante el posible involucramiento de uno de sus exediles más visibles.


Huachicol en Yucatán: ¿un problema en crecimiento?

Aunque históricamente Yucatán no ha figurado entre los estados con mayores índices de robo de combustible, este operativo sugiere un cambio en el mapa del huachicol. Expertos en seguridad energética han advertido sobre nuevas rutas delictivas que buscan aprovechar la infraestructura portuaria y la baja percepción de inseguridad en el estado.

El aseguramiento de más de 180 mil litros de hidrocarburo robado pone a Yucatán en el centro de la agenda nacional sobre seguridad energética y podría abrir nuevas líneas de investigación sobre cómo operan estas redes en la región, quiénes las financian y qué figuras políticas las encubren.


La investigación continúa. Se esperan pronunciamientos oficiales por parte de la Fiscalía General de la República, así como reacciones del propio Julián Zacarías Curi y del Comité Directivo Estatal del PAN en los próximos días.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *