- El drama deportivo protagonizado por Brad Pitt lidera el box office con más de $55 millones en su debut, impulsado por la fiebre de la Fórmula 1 y una campaña de marketing digna de la pista
La adrenalina de las pistas traspasó la pantalla grande. “F1: La Película”, el nuevo drama de alto octanaje producido por Apple Original Films y protagonizado por Brad Pitt, arrasó en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, recaudando $55.6 millones de dólares en su primer fin de semana y asegurando el primer puesto en el box office norteamericano, según datos de Comscore.
La cinta, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), ha encendido los motores del entretenimiento deportivo al combinar velocidad, espectáculo y emoción humana, siguiendo la historia de un veterano piloto de Fórmula 1 que regresa a las pistas tras un accidente devastador.
Un estreno que rompe barreras del género
Aunque las películas centradas en el automovilismo no suelen tener un rendimiento taquillero espectacular, “F1” superó incluso las previsiones más optimistas, que rondaban entre 45 y 55 millones de dólares. A nivel global, ya supera los $88 millones de dólares, gracias a la enorme base de fanáticos del deporte en Europa y América Latina.
El filme también logró una calificación “A” en CinemaScore, lo que refleja una excelente recepción entre los cinéfilos.
“No es común ver películas de carreras abrir con estas cifras”, señaló Daniel Loria, vicepresidente de Boxoffice Company. “Más allá de Fast & Furious, pocas han logrado romper esta barrera”.
Apple apuesta fuerte por el entretenimiento deportivo
Con un presupuesto de más de $200 millones, Apple no escatimó recursos. La campaña de marketing fue estratégica y global: desde menciones en el discurso inaugural del CEO Tim Cook en la WWDC, hasta descuentos para usuarios de iPhone y una intensa promoción cruzada en Apple Music con la banda sonora oficial.
La distribución y comercialización corrieron a cargo de Warner Bros., que afinó el enfoque regional: en América Latina y Europa, el rostro visible fue Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de F1 y productor de la película; en EE. UU., el magnetismo de Brad Pitt fue el eje de la campaña.
Este es el mayor estreno cinematográfico para Apple hasta la fecha, superando los modestos resultados comerciales de otras producciones aclamadas como Asesinos de la luna florida de Martin Scorsese.
“El extraordinario debut de la película refleja tanto la emoción de la Fórmula 1 como la historia profundamente emotiva y entretenida elaborada por todo el reparto y el equipo creativo”, declaró Zack van Amburg, jefe global de video en Apple.
Fórmula 1 + Hollywood: la combinación ganadora
El éxito de la película se ve reforzado por el fenómeno mediático de la F1, especialmente en Estados Unidos, donde la serie de Netflix “Drive to Survive” ha convertido el campeonato en un fenómeno pop-cultural. Ahora, el salto al cine con una estrella como Pitt y un enfoque cinematográfico de alto calibre marca un punto de inflexión para el deporte en la industria del entretenimiento.

“F1: La Película” no solo ha demostrado que el automovilismo tiene lugar en las salas de cine, sino que cuando se mezcla con una narrativa emocional y producción de primer nivel, puede romper la barrera del nicho y conquistar al público general.
La Gaceta Yucatán—Redacción.