- Díaz Mena lanza firme mensaje a funcionarios: “Respeten el periodismo; la libertad de expresión no se negocia”
En un gesto inusual pero contundente, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, lanzó un llamado enérgico a todas las autoridades del estado para proteger y respetar el ejercicio periodístico, subrayando que su administración no permitirá actos de violencia o censura contra comunicadores.
“Estoy en contra de cualquier forma de violencia hacia periodistas. En este gobierno somos respetuosos del trabajo de todas y todos ustedes”, afirmó Díaz Mena durante su conferencia matutina mensual con medios de comunicación, donde también compartió su experiencia pasada como corresponsal.
La declaración se da en un contexto donde la libertad de prensa en México enfrenta amenazas constantes, y cobra especial relevancia tras recientes señalamientos contra el alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, por presuntamente haber coartado el trabajo del periodista Israel Cárdenas.
Un compromiso con el derecho a informar
Díaz Mena no esquivó el tema. Al contrario, defendió de forma directa a Cárdenas, destacando su trayectoria como periodista crítico y comprometido. “Expreso mi solidaridad y total respeto contigo, Israel. Si se confirma que hubo un exceso en perjuicio de tu libertad de expresión por parte del alcalde, lo invitaría a rectificar”, sentenció.
El gobernador dejó claro que la defensa de la libertad de prensa no es optativa, y llamó a todos los servidores públicos —presidentes municipales, legisladores, jueces y funcionarios estatales— a respetar sin excepción el trabajo de las y los periodistas.
Apertura, incluso ante la crítica
Díaz Mena sostuvo que su administración apuesta por el diálogo como vía de entendimiento, incluso frente a cuestionamientos incómodos:
“Por eso estamos aquí, en una conferencia abierta, respondiendo sus preguntas, como muestra del respeto y la apertura que impulsamos desde el Gobierno del Renacimiento Maya.”
Además, recordó que quienes integran el movimiento de la Cuarta Transformación tienen una obligación ética:
“Nos debemos a un ideario que respeta las libertades, pero sobre todo, que nos obliga a actuar con ética y responsabilidad en el cargo que ocupamos.”
Un mensaje que trasciende
Las palabras de Díaz Mena no solo reafirman un compromiso institucional con la libertad de prensa, sino que también envían un mensaje claro a la clase política local: el ejercicio periodístico no debe ser estigmatizado, perseguido ni censurado.
En un país donde ejercer el periodismo sigue siendo una labor de alto riesgo, el posicionamiento del mandatario yucateco marca un precedente que, de sostenerse con acciones concretas, podría contribuir a construir un clima más seguro y democrático para quienes informan.
La Gaceta Yucatán—Redacción.