BlogNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Gobernador de Yucatán llama a maestros a regresar a clases: “No pongamos en riesgo el futuro académico de los estudiantes”

  • Díaz Mena pide al magisterio retomar clases en Yucatán tras protestas en Chichén Itzá: “El diálogo está abierto, pero los estudiantes no deben pagar el precio”

En medio de una creciente tensión entre el magisterio y las autoridades estatales, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo un llamado directo al personal docente para retomar las clases y concluir el ciclo escolar 2024-2025, tras varios días de protestas que han incluido manifestaciones en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Respeto a la protesta, pero prioridad al derecho a la educación


Desde Palacio de Gobierno, el mandatario yucateco subrayó que su administración respeta el derecho a la libre expresión y a la manifestación social. Por ello, reiteró que no se han aplicado descuentos salariales a los maestros que abandonaron las aulas durante las movilizaciones.

“Hoy más que nunca, en Yucatán todas y todos tienen derecho a alzar la voz. Pero también tenemos una responsabilidad compartida con nuestras niñas, niños y jóvenes que están por cerrar una etapa crucial en sus estudios”, expresó Díaz Mena.

Educación como eje de desarrollo


El gobernador destacó que su administración está comprometida con la construcción de acuerdos y el respeto al magisterio, pero también con garantizar que los estudiantes no pierdan el curso escolar.
“El llamado es claro: regresemos a las aulas. No pongamos en riesgo el futuro académico de quienes están por egresar de primaria, secundaria o preparatoria”,
insistió.

Diálogo abierto con el magisterio


Díaz Mena recordó que ya se ha establecido una mesa de diálogo con líderes magisteriales para escuchar sus demandas, las cuales, aseguró, serán consideradas por los gobiernos estatal y federal. “Las decisiones se tomarán con responsabilidad y serán comunicadas de forma transparente al pueblo yucateco”, afirmó.

En días recientes, miles de maestros se manifestaron en puntos clave del estado, incluyendo una concentración en Chichén Itzá que captó la atención nacional e internacional. Entre las exigencias del gremio destacan mejoras salariales, actualización de prestaciones laborales y mayor inversión en infraestructura escolar.

Un llamado a la responsabilidad compartida


La Secretaría de Educación del Estado ha reportado afectaciones en al menos el 40% de las escuelas públicas, con suspensiones parciales o totales de clases en municipios clave como Valladolid, Tizimín, Ticul y Mérida.
Padres de familia han comenzado a expresar preocupación ante la incertidumbre del cierre del ciclo escolar, especialmente para estudiantes que deben presentar exámenes de ingreso a niveles superiores.

“Estoy convencido de que la educación es la base del desarrollo de nuestro estado. Y no se puede construir futuro sin el esfuerzo conjunto de gobierno, maestros y familias”, puntualizó el gobernador.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *