BlogEconomíaRecomendadosYucatán

Gobierno de Yucatán declara emergencia por marea roja entre Progreso y Celestún: veda sanitaria y acciones inmediatas

Ante la confirmación científica de concentraciones peligrosas de microalgas tóxicas en la costa yucateca, el Gobierno del Estado de Yucatán activó de forma inmediata el Protocolo Estatal de Contingencia por Marea Roja, implementando una veda sanitaria general en el litoral comprendido entre Progreso y Celestún.

La decisión fue tomada este jueves tras el análisis de muestras recolectadas el 9 de agosto, las cuales revelaron niveles superiores a los límites permitidos de las especies Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, microalgas consideradas altamente nocivas para la salud humana.

Acción gubernamental inmediata y coordinación institucional

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025, encabezado por autoridades estatales y federales, sesionó de emergencia en Mérida y acordó, por unanimidad, declarar oficialmente evento de Marea Roja en la región afectada.

Como medida prioritaria, se decretó una veda sanitaria general para todas las especies marinas, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro, con el objetivo de evitar afectaciones por consumo de productos contaminados.

En entrevista posterior al anuncio, autoridades estatales subrayaron que la salud de la población yucateca es prioridad. “Estamos actuando con responsabilidad y de manera coordinada para contener los efectos de este fenómeno natural”, señaló un portavoz del Gobierno del Estado.

Riesgo para la salud y recomendaciones oficiales

Las microalgas detectadas pueden provocar afectaciones respiratorias, irritación ocular y dérmica, sobre todo en niñas, niños y personas con condiciones médicas preexistentes. Por ello, el Gobierno estatal emitió una serie de recomendaciones clave:

  • Evitar nadar en la zona afectada.
  • No recolectar ni consumir especies marinas que lleguen a la playa.
  • Atender las instrucciones de brigadas estatales y municipales, conformadas por personal de Protección Civil (Procivy), Secretaría de Salud (SSY), Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos costeros.

Además, se anunció que el comité permanecerá en sesión permanente mientras dure la contingencia, con monitoreo sanitario continuo y actualizaciones periódicas a la población.

Impacto ambiental y económico en seguimiento

Aunque no se ha reportado afectación grave a fauna marina en superficie, se prevé un impacto temporal en la actividad pesquera artesanal de la zona. Las autoridades aseguraron que ya se están evaluando estrategias de apoyo económico a los pescadores afectados, con base en la duración del fenómeno.

El Gobierno del Estado hizo un llamado a la población a mantenerse informada únicamente por canales oficiales y evitar difundir rumores que puedan generar alarma innecesaria.

“El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno será fundamental para superar esta situación sin mayores daños a la salud ni a la economía local”, concluye el comunicado oficial emitido desde Palacio de Gobierno.La Gaceta Yucatán..Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *