BlogMéridaNota PrincipalRecomendadosYucatán

Hacienda Anicabil impulsa cultura ambiental en Mérida con vivero y talleres comunitarios

  • La Reserva Ecológica Cuxtal lanza un programa integral de educación ambiental y conservación en el poniente de la ciudad. La iniciativa busca fortalecer el vínculo de la ciudadanía con la naturaleza y el patrimonio local.

Como parte de una estrategia para fortalecer la conciencia ecológica en la capital yucateca, la Reserva Ecológica Cuxtal ha activado un nuevo espacio para promover la cultura ambiental desde la Hacienda Anicabil, en el poniente de la ciudad.

Este programa forma parte de los compromisos de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada con la conservación del Área Natural Protegida Cuxtal, un pulmón vital para el equilibrio ecológico de Mérida que resguarda recursos hídricos, biodiversidad y patrimonio histórico.

Vivero comunitario y showroom ambiental

En las instalaciones de la Hacienda Anicabil se instaló un vivero demostrativo, con más de 40 especies de plantas ornamentales, forestales y frutales, como parte de una estrategia para impulsar la participación ciudadana en la conservación del entorno urbano.

Este “showroom verde” está abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., donde se pueden adquirir plantas mediante una cuota de recuperación desde 65 pesos. Los recursos recaudados serán destinados a proyectos sustentables y de educación ambiental.

Talleres, caminatas y cultura: reconectar con la naturaleza

Además del vivero, la Hacienda Anicabil será sede de talleres, actividades recreativas y eventos culturales diseñados por el equipo de Cuxtal para fomentar la reflexión y el aprendizaje en torno a cuatro ejes clave: agua, suelo, biodiversidad y cultura.

Entre las actividades que se ofrecerán próximamente destacan:

  • “El viaje del agua”: una maqueta interactiva del suelo kárstico de Yucatán
  • “Raíces profundas”: sobre el valor de las plantas forestales en la región
  • “Los tintes naturales de la selva baja caducifolia”: taller práctico sobre pigmentos orgánicos
  • “Alas de Anicabil”: caminata guiada de observación de aves
  • “Cinema Cuxtal”: proyecciones con temáticas ambientales
  • “El eco de nuestros ancestros”: exploración cultural a través del juego tradicional Pók Ta Pok

Un espacio vivo para el aprendizaje ambiental

La Hacienda Anicabil se consolida como un nuevo punto de encuentro verde en Mérida, donde la ciudadanía podrá reconectar con su entorno natural, aprender sobre los ecosistemas locales y participar activamente en su cuidado.

Con esta iniciativa, la administración municipal apuesta por una educación ambiental incluyente, participativa y con enfoque comunitario, que reconoce a la naturaleza como parte integral del bienestar urbano.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *