Nota CentralRecomendadosYucatán

Maestros se manifiestan en Mérida exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mejores condiciones laborales

Esta mañana, cientos de maestros se reunieron frente al Palacio de Gobierno para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, argumentando que esta legislación vulnera sus derechos.

Marzo 20 del 2025.– En las primeras horas del día se realizó una manifestación, en la capital Yucateca en la que los docentes federales, vistiendo camisetas rojas, marcharon por las principales calles del centro de la ciudad, portando pancartas y gritando consignas en contra del gobierno estatal. El contingente llegó a la Plaza Principal alrededor de las 9:30 de la mañana, donde se unieron a otros grupos que bloqueaban el paso vehicular en las esquinas cercanas, exigiendo una reunión con el gobernador. “No somos uno, no somos diez, cuéntanos Huacho, cuéntanos bien”, gritaron durante su protesta.

Limber Santoyo, uno de los líderes del movimiento, aseguró que los manifestantes no se moverán hasta ser atendidos por el gobernador. “La presidenta (Claudia Sheinbaum) solo retiró la iniciativa de la reforma de ley de 2025, pero seguimos luchando por la abrogación de la Ley de 2007”, expresó el docente.

Entre sus demandas, los maestros exigieron a los sindicatos y a los gobiernos federal y estatal: la jubilación por tiempo de servicio, la eliminación de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS), el pago de pensiones en salarios mínimos y acceso a una vivienda digna.

En la protesta también intervino el profesor Víctor Enríquez, uno de los voceros del movimiento que entre sus demandas tienen 90 dias de aguinaldo y 30 por ciento de aumento salarial,  afirmó que la lucha no solo es en beneficio de los líderes, sino de toda la base docente. Los manifestantes señalaron que esta protesta también se debe a que, en una manifestación anterior, firmaron un acuerdo con el subsecretario de Gobierno y un representante del Secretario de Educación, el cual aún no ha sido cumplido. Además, denunciaron que ha existido persecución por parte de la Secretaría de Educación.

Al momento de cerrar la nota se desconoce si en la acción contra los maestros se uso gas pimienta o extintores. Redacción

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *