BlogMéxicoMundoRecomendados

México se alista para su tercer Mundial: visita de Infantino refuerza oportunidad económica y turística rumbo a 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, como parte de la supervisión de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que posicionará a México como el primer país en la historia en organizar tres Mundiales.

La mandataria federal compartió en su cuenta oficial de X (@Claudiashein) imágenes del encuentro, en el que se discutieron temas logísticos, deportivos y de infraestructura, así como el impacto económico y turístico que se espera para el país.

“México vivirá un momento extraordinario con la Copa del Mundo. Estamos listos para recibir a miles de visitantes de todo el mundo”, expresó Sheinbaum tras el encuentro.

México, clave histórica y económica en el Mundial 2026

Infantino destacó el papel histórico de México en los mundiales —sede en 1970, 1986 y ahora 2026— subrayando su importancia dentro del futbol internacional. El Estadio Azteca albergará el partido inaugural el próximo 11 de junio de 2026, un hecho sin precedentes que consolidará al recinto como el único en acoger tres Copas del Mundo.

Las ciudades mexicanas sede serán:

  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey

Entre las tres sumarán un total de 13 partidos oficiales a lo largo del torneo, que por primera vez incluirá 48 selecciones nacionales y más de 100 partidos, convirtiéndolo en el Mundial más grande de la historia.

Oportunidad sin precedentes para el turismo y la economía mexicana

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo, el Mundial podría generar la llegada de más de siete millones de visitantes adicionales al país, detonando ingresos millonarios en sectores clave como hotelería, transporte, gastronomía, comercio y entretenimiento.

La Copa del Mundo 2026 representa una plataforma única para proyectar a México a nivel global, no solo como destino futbolístico, sino como potencia turística y cultural. Autoridades locales y federales ya trabajan coordinadamente para garantizar seguridad, movilidad y servicios de calidad para los asistentes nacionales e internacionales.

“Es una oportunidad histórica para mostrar lo mejor de México ante el mundo”, enfatizó Sheinbaum.

Polémica por el sorteo fuera de México

Aunque el compromiso entre FIFA y México se mantiene firme, algunos sectores han criticado la decisión de realizar el sorteo oficial de la fase de grupos en Washington D.C., lo que algunos perciben como una preferencia hacia Estados Unidos en la organización de eventos clave del torneo.

A pesar de ello, se espera que la presidenta Sheinbaum tenga un papel protocolario relevante en eventos oficiales como la presentación del trofeo, aunque aún no se ha confirmado su participación directa en las ceremonias de apertura o clausura.

México, vitrina global para el deporte y la inversión

Con la visita de Infantino, se refuerza el papel de México como anfitrión estratégico en el Mundial 2026, reafirmando su capacidad organizativa, infraestructura internacional y su liderazgo regional en el deporte más popular del planeta.

La Copa del Mundo no solo será un evento deportivo, sino una vitrina internacional para atraer inversiones, fortalecer el turismo y generar empleo, en un momento clave para la recuperación y crecimiento económico nacional.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogEconomíaMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Semana Yucatán en México impulsará inversiones y crecimiento económico: CCE

La próxima edición de la Semana de Yucatán en México, a realizarse en octubre en la capital del…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Erika Torres López promete justicia cercana, ágil y transparente en Yucatán: "El Poder Judicial será aliado del pueblo"

En un hecho histórico para la entidad, la magistrada Erika Beatriz Torres López rindió protesta…
Leer más
BlogPolíticaRecomendadosYucatán

Iniciará Congreso de Yucatán análisis del presupuesto 2026 en noviembre: se prevé agenda legislativa intensa

A pocos días de haber arrancado el nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *