BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Monreal confirma reforma electoral para 2025 tras críticas de Sheinbaum al INE

  • El senador respaldó la iniciativa anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y adelantó que el debate iniciará en septiembre; se prevén cambios en el financiamiento de partidos y en la estructura del INE.

Tras las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum al Instituto Nacional Electoral (INE), el senador Ricardo Monreal confirmó este lunes que Morena impulsará una reforma electoral durante el próximo periodo legislativo. El anuncio, que da seguimiento a uno de los 100 compromisos de campaña de la mandataria, prevé una revisión profunda al sistema electoral mexicano.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Monreal aseguró que la discusión formal iniciará el 1 de septiembre, al arranque del siguiente periodo ordinario, descartando la convocatoria a un periodo extraordinario.

“Compartimos la idea de construir una reforma electoral. No debe sorprender, cada seis años ocurre lo mismo tras la elección presidencial. Esta vez no será la excepción”, declaró el legislador morenista.

El anuncio se produce un día después de que Sheinbaum criticara duramente al INE por anular votos de la consulta sobre la elección del Poder Judicial, al considerar que el organismo se excedió en sus atribuciones. Desde Palacio Nacional, la presidenta señaló que esa labor corresponde exclusivamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Está en mis 100 compromisos una reforma electoral, porque hace falta. Ya la presentaremos en su momento. Tiene que ver con el presupuesto del INE, que costó 8 mil millones de pesos solo en esta elección”, indicó Sheinbaum en su conferencia del 24 de junio.

Monreal respaldó los señalamientos y acusó al INE de actuar “de forma parcial y por capricho”, sumándose así a la narrativa del Ejecutivo. Aunque no dio nombres, dirigió sus críticas a un grupo de consejeros electorales, a quienes responsabilizó de actuar con extralimitación.

La reforma, que aún no ha sido detallada, podría incluir cambios en el financiamiento público a los partidos, así como la posible eliminación de legisladores plurinominales, de acuerdo con lo adelantado por Sheinbaum.

Cabe recordar que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se intentó promover una iniciativa similar, la cual no fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales. Esta sería la segunda gran reforma institucional del gobierno de Sheinbaum, tras la que actualmente impulsa sobre el Poder Judicial.

El camino hacia una nueva reforma electoral está trazado, y Morena ya alista el terreno para reconfigurar uno de los pilares de la democracia mexicana.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogEconomíaFinanzasMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Juicio en Texas revela red binacional de huachicol vinculada al CJNG: empresarios de Utah enfrentan cargos por contrabando de crudo robado a Pemex

La Fiscalía de EE.UU. acusa a la familia Jensen de operar una red de tráfico de combustible robado…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Cecilia Patrón transforma El Porvenir con servicios integrales del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa encabeza el Mega Operativo de Limpieza en su sexta edición, beneficiando a más de…
Leer más
PolíticaRecomendadosYucatán

Yucatán celebra a las y los ingenieros con deporte y unidad: Díaz Mena encabeza la 30ª Carrera CMIC

Más de 700 personas participaron en esta emblemática carrera que promueve la activación física…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *