BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Morena cierra filas con Sheinbaum en su Consejo Nacional ante escándalo de narcopolítica en Tabasco


  • El partido busca blindar su esencia y renovar su compromiso ético mientras enfrenta su mayor crisis política por presuntos vínculos con el crimen organizado en la gestión de Adán Augusto López.

Morena celebró este domingo su Consejo Nacional en medio de una tormenta política sin precedentes, marcada por graves señalamientos de narcotráfico y huachicoleo vinculados a figuras del partido, en particular durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco. En un intento de contener el daño y reafirmar su identidad fundacional, la dirigencia morenista cerró filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y lanzó un mensaje de firmeza: no se protegerá a ningún actor, militante o no, que haya traicionado los principios del movimiento.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fijó la postura del partido frente al escándalo que involucra a Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad Pública de Tabasco, acusado de liderar una red criminal vinculada al cartel La Barredora. “Morena no encubre a nadie. Si hay sospechas o señalamientos, que las autoridades investiguen y sancionen. No hay espacio para la complacencia ni para la duda”, advirtió Alcalde frente a una militancia que exige recuperar el rumbo ético del movimiento.

El Consejo, que reunió a la cúpula del partido y cientos de delegados, se llevó a cabo bajo un clima tenso, con la presencia del propio Adán Augusto López, coordinador del grupo parlamentario en el Senado, quien fue recibido con muestras de apoyo por parte de algunos sectores, mientras afuera crecía la presión mediática para que responda si tuvo conocimiento de las actividades delictivas en su administración como gobernador.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional, llamó a la unidad interna pero también a la reflexión crítica: “Quien llegue a Morena debe hacerlo por convicción, no por interés. No pondremos en riesgo el proyecto por una candidatura fácil ni permitiremos que se contamine nuestra causa”, declaró. Sus palabras aludieron indirectamente a alianzas pasadas y a figuras cuestionadas que han buscado refugio político en las filas guindas.

En un momento de definiciones rumbo a las elecciones intermedias de 2027, Morena busca renovar su narrativa fundacional de lucha contra la corrupción y el crimen, y marcar distancia con los escándalos del pasado que hoy amenazan con equiparar el caso Tabasco con el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, hoy preso en EE.UU. por vínculos con el narco.

Blindaje ético y formación desde las bases

Durante el evento, la presidenta del partido anunció nuevas medidas para reforzar la ética interna, como la homologación de políticas públicas entre gobiernos morenistas y una exigencia a los cuadros municipales de asistir a las escuelas de formación política del partido. “No vamos a permitir que se alejen de nuestros principios. Necesitamos gobernantes que sepan proteger nuestra esencia y actúen con calidad moral”, afirmó.

Morena también busca redefinir los criterios para la incorporación de nuevos militantes, tras años de absorber cuadros provenientes de PRI y PAN, algunos con pasados marcados por la corrupción. Alcalde advirtió: “No se trata de cerrar las puertas, pero sí de mantener una brújula ética clara. No todo suma al proyecto”.

Sheinbaum como eje de unidad

Pese al escándalo, el partido expresó un respaldo unánime a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no asistió al cónclave, pero fue respaldada explícitamente por figuras como Adán Augusto, quien declaró: “Es momento de cerrar filas con el gobierno y con la presidenta. No hay lugar para fracturas”.

El Consejo Nacional se convirtió así en un intento por reagrupar fuerzas ante el golpe a su credibilidad, justo cuando Morena enfrenta cuestionamientos internos, presión internacional —especialmente de Estados Unidos en materia de seguridad— y el desafío de demostrar que puede gobernar sin repetir las viejas prácticas que tanto criticó.

Con las puertas cerradas a la prensa en la fase final del encuentro, la dirigencia morenista apostó a mandar un mensaje de control y cohesión, mientras el caso Tabasco sigue creciendo y podría marcar un antes y un después en la narrativa del partido.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Claudia Sheinbaum critica postura de ‘Chicharito’ Hernández: “Tiene mucho que aprender sobre las mujeres”

La presidenta de México calificó como machistas las declaraciones del futbolista Javier Hernández…
Leer más
BlogMéxicoRecomendados

Detienen en Paraguay a sobrino de exsecretario de Seguridad de Tabasco; el caso apunta a red internacional de apuestas ilegales con vínculos políticos

La detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, reaviva…
Leer más
BlogRecomendadosYucatán

Vecino cierra acceso a playa en Progreso, Yucatán; afirma que la calle le pertenece, pero no muestra documentos

El bloqueo con contenedores metálicos desató indignación entre vecinos, quienes exigen respeto al…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *