EconomíaRecomendados

Peso acumula tres semanas consecutivas de retroceso

A pesar de la depreciación semanal, la moneda mexicana mostró un comportamiento lateral esta semana.

Octubre 25, 2024.- El peso mexicano terminó la semana con un retroceso de 0.45% frente al dólar, con lo que acumula tres semanas consecutivas de retrocesos.

El tipo de cambio cerró cotizando este viernes en 19.9684 pesos por dólar, con una depreciación semanal de 0.45%. En la comparación intradía, la caída fue de 0.59%.

El tipo de cambio cerró cotizando este viernes en 19.9684 pesos por dólar, con una depreciación semanal de 0.45%.

A pesar de la pérdida, la moneda mexicana mostró un comportamiento lateral esta semana. Entre los factores de la depreciación de la moneda mexicana está el nerviosismo en el mercado, previo a la población del crecimiento económico al tercer trimestre de México y Estados Unidos.

“El peso se debilitó después de considerar el avance del dólar, gracias a las últimas encuestas de preferencias electorales en Estados Unidos, mostrando un emparejamiento entre ambos candidatos”, señaló Monex.

Otros factores que tuvieron que ver con el comportamiento del tipo de cambio, explicó Banco Base, tienen que ver con que se ha elevado el riesgo de recortes a la calificación crediticia de México por el deterioro del perfil crediticio del país, así como por el fortalecimiento global del dólar.

“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 19.90 y 20.06 pesos, considerando el repunte y esperando conocer la Balanza Comercial de México el lunes”, comentó Monex.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC descendió un marginal 0.02% a 51,784.33 puntos, acumulando una pérdida semanal de 2.3%.

Destacó una caída de 8.86% de los títulos del gigante de medios Grupo Televisa después de que se dio a conocer que su presidente ejecutivo, Emilio Azcárraga, tomará licencia a la espera de los resultados de una investigación en Estados Unidos relacionada con la FIFA.

Los papeles de Ollamani, que controla al Club América y su estadio Azteca, entre otros negocios del magnate mexicano, restaron 2.28%.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió cinco puntos base a 10.09%, mientras que la tasa a 20 años ascendió siete, a 10.39%.- Agencias

Related posts
BlogMéxicoRecomendados

Ricardo Monreal desmiente iniciativa de reforma fiscal: “No hay nuevos impuestos en la mesa”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó este jueves que exista…
Leer más
BlogNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendadosYucatán

Poder Judicial de Yucatán niega designación arbitraria en retorno de magistrado Luis Mendoza Casanova

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán aclaró este miércoles que la…
Leer más
BlogMéridaRecomendados

Salud mental, prioridad en Mérida: Cecilia Patrón reporta más de 200 mil atenciones médicas en su administración

En el marco de una administración que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes, la…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *