YucatánRecomendados

Propone Movimiento Ciudadano nueva distribución de impuestos cedulares sobre bienes inmuebles

  • La bancada naranja dice no al aumento del predial en Mérida

Mérida, Yuc. 14 Diciembre 2024.- La bancada naranja propone transformar la manera en que se distribuyen los recursos públicos en Yucatán, con el fin de atender de manera equitativa las crecientes necesidades de los yucatecos.

La propuesta señala reformar el artículo 5 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Yucatán, que establece un esquema de participación para los municipios sobre los ingresos derivados del Impuesto Cedular por Enajenación de Bienes Inmuebles; es decir los municipios tendrían una participación en cuanto a recaudación de ingresos.

Hoy el impuesto cedular por enajenación de bienes, lo administra en su totalidad el Estado, y es el encargado en hacer la dispersión a los municipios.

La iniciativa propone que el 20% de los ingresos de este impuesto, aproximadamente 53.7 millones de pesos; se distribuya en municipios específicos. Para garantizar que el reparto sea justo y equitativo se plantea que el 60% del recurso se destinará a los municipios de la Zona Metropolitana como lo son Mérida, Kanasín, Ucú, Conkal, Umán y Progreso, en función de su población, además realizan el mayor número de transacciones inmobiliarias.

El 40% restante se asigne a municipios costeros, en proporción a su población, considerando las particularidades de estas zonas y el impacto que generan los habitantes flotantes y el turismo en su infraestructura y servicios.

“Yucatán experimenta un crecimiento exponencial, en especial en la zona metropolitana y costera, lo que incrementa las demandas de servicios públicos. Sin embargo, esta realidad no ha sido considerada de manera justa en la distribución de los recursos públicos” señaló Javier Osante Solís, al presentar la iniciativa.

Abundó en qué la propuesta no solo es un acto de justicia fiscal, sino también un paso para Yucatán más equitativo donde las oportunidades lleguen a todos los rincones de la entidad.

Aumento del predial en Mérida

En cuanto al incremento del impuesto predial en el municipio de Mérida, Javier Osante, hizo uso de la tribuna Legislativa para exhortar a reconsiderar y buscar alternativas que no afecte la economía de las familias meridanas.

“Hoy alzamos la voz en nombre de los ciudadanos de Mérida, quienes, año tras año, han sido obligados a cargar con un peso impositivo cada vez mayor sin recibir a cambio mejoras tangibles en los servicios públicos” comentó.

Agregó que en la Ley de Hacienda, se propuso aumentar el 6.6%, lo que representa una recaudación adicional de 78 millones de pesos para el Ayuntamiento de Mérida. Además En la Comisión de Presupuesto, se solicitó eliminar el aumento a las tablas catastrales para 2025 por ser un golpe directo a la economía de los ciudadanos

“En Movimiento Ciudadano creemos que hay que buscar alternativas antes de cargar responsabilidades económicas a las familias meridanas. Nuestra bancada acudió al Congreso de la Unión para gestionar un presupuesto adicional para Mérida; lamentablemente, la mayoría de Morena se negó a otorgar un solo peso extraordinario al Ayuntamiento de Mérida” destacó.

El legislador argumentó que Mérida necesita recursos, pero también necesita una administración eficiente, transparente y responsable. “Es momento de cuidar a quienes hacen de nuestra ciudad un lugar mejor para vivir”, concluyó.

Contra prohibición de vapeadores

Movimiento Ciudadano considera que antes de prohibir la venta de vapeadores, es mejor regularla para evitar la distribución clandestina que ponga en riesgo a las personas.

“Regulando hay menos riesgo de un mercado negro como el que hoy ya existe y que aumentará con la prohibición. Prohibir los vapes es dar un regalo millonario al crimen organizado”, argumentó la representante ciudadana Larissa Acosta.

Related posts
BlogDestacadoMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Mérida pierde lugar entre las ciudades más seguras de México: alerta por aumento en percepción de inseguridad y presencia de mercados ilícitos

La capital yucateca cae al lugar 12 en la ENSU 2025; expertos advierten que no debe bajar la guardia…
Leer más
BlogDeportesEntretenimientoMéridaYucatán

¿Cuántos pasos debes dar al día a los 40, 50 y 65 años para mantenerte en forma y cuidar tu salud?

Caminar mejora el corazón, el cerebro y ayuda a controlar el peso. Pero la meta de 10,000 pasos al…
Leer más
BlogDestacadoEconomíaMéxicoYucatán

Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd en México como parte del Plan México: modernización, empleo y economía circular

La inversión de la cervecera se realizará entre 2025 y 2027, alineada con el plan económico…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *