BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Senado aprueba audiencias públicas sobre reforma a la Ley de Amparo: se realizarán el 29 y 30 de septiembre

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para llevar a cabo audiencias públicas en torno a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, los días lunes 29 y martes 30 de septiembre en la sede legislativa.

Las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos serán las encargadas de organizar y coordinar los encuentros, que iniciarán a las 9:00 horas ambos días.

Temas a discutir en las audiencias públicas

Las sesiones se dividirán por temáticas clave en el marco de la posible reforma a esta ley fundamental del sistema jurídico mexicano:

Lunes 29 de septiembre:

  • Interés legítimo y suspensión del acto reclamado
  • Plazos y consecuencias por su incumplimiento
  • Juicio de Amparo digital

Martes 30 de septiembre:

  • Ampliación de la demanda
  • Cumplimiento y ejecución de sentencias
  • Armonización con el Código Fiscal de la Federación
  • Reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Formato de participación

Cada tema contará con una ronda de hasta ocho ponentes, quienes dispondrán de cinco minutos cada uno para presentar sus argumentos y propuestas. Posteriormente, un senador por cada Grupo Parlamentario podrá formular preguntas directas a los participantes, con una intervención de hasta tres minutos. Los ponentes podrán responder en un tiempo máximo de cinco minutos adicionales.

Registro abierto para interesados

Las personas interesadas en participar deberán registrarse antes del viernes 26 de septiembre a través del micrositio oficial del Senado, el cual será habilitado específicamente para este proceso.

El registro permitirá tanto solicitar un espacio como ponente, como enviar documentos, presentaciones o propuestas relacionadas con los temas de discusión.


Estas audiencias públicas se enmarcan en el proceso legislativo de una reforma que ha generado amplio debate en la comunidad jurídica, ya que la Ley de Amparo es una de las herramientas más importantes de protección de los derechos constitucionales en México.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *