La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó nuevamente al Gobierno de Estados Unidos que brinde información clara y completa sobre las detenciones y procesos judiciales en curso contra Ovidio Guzmán y Ismael “El Mayo” Zambada, dos de los principales líderes del narcotráfico vinculados al Cártel de Sinaloa.
“A casi un año de estas detenciones, es fundamental que el gobierno estadounidense comparta todos los detalles relacionados con las investigaciones y las órdenes de arresto. El Fiscal General de Justicia ya ha solicitado esta información”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La presidenta subrayó que el Gobierno de México no protege a criminales, pero sí exige transparencia y respeto en el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad. “No defendemos a ningún miembro de la delincuencia organizada. Por el contrario, estamos comprometidos con su persecución y captura. Pero requerimos claridad para seguir colaborando con eficacia”, afirmó.
Transparencia y corresponsabilidad: claves en la lucha antidrogas entre México y EE.UU.
Sheinbaum destacó que el flujo de información entre ambos países es esencial para fortalecer la estrategia conjunta contra el narcotráfico, especialmente cuando las acciones judiciales estadounidenses tienen repercusiones directas en la seguridad nacional mexicana.
Respecto al aplazamiento del juicio de Ovidio Guzmán, la mandataria puntualizó que México respeta los procedimientos judiciales de Estados Unidos, pero cuestionó la falta de criterios uniformes en decisiones clave. “Hablamos de normas que ellos mismos están estableciendo y de la inconsistencia en declarar terroristas a los cárteles de la delincuencia organizada”, explicó.
Sheinbaum reiteró que desde su Gabinete de Seguridad se trabaja todos los días para disminuir la violencia y garantizar justicia, pero consideró que la cooperación con Estados Unidos debe ser recíproca y basada en confianza mutua.
La Gaceta Yucatán—Redacción.