- Sheinbaum revienta contra abogado de Ovidio Guzmán: “No somos publirrelacionistas del narco; sus dichos son una falta de respeto”
En medio de una gira por Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “totalmente irrespetuosas” las declaraciones del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, luego de que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declarara culpable en una corte de Chicago.
Lichtman acusó públicamente a Sheinbaum de actuar como “publirrelacionista del Cártel de Sinaloa”, específicamente del grupo encabezado por Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes criminales más buscados en México y Estados Unidos.
“Son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial. No establecemos relaciones de complicidad con nadie”, respondió Sheinbaum de forma contundente desde Culiacán, flanqueada por el gobernador Rubén Rocha Moya. Subrayó que los señalamientos del abogado no solo carecen de fundamento, sino que también constituyen un ataque a la investidura presidencial y al Estado mexicano.
Sheinbaum fue enfática al deslindar a su gobierno del caso legal que enfrenta Ovidio Guzmán en Estados Unidos: “Es un asunto de la Fiscalía. Fue la FGR quien ejecutó la orden de aprehensión y coordinó la extradición; el gobierno federal no interfiere en estos procesos judiciales”, insistió.
Un señalamiento sin precedentes
Las polémicas declaraciones de Lichtman surgieron tras una audiencia judicial en Chicago, donde Ovidio Guzmán admitió su participación en actividades criminales y aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses. A las afueras de la corte, Lichtman lanzó una crítica sin precedentes contra la mandataria mexicana:
Además, desestimó que el gobierno mexicano haya tenido algún rol en la negociación del acuerdo con la fiscalía estadounidense. Como argumento, trajo a colación el caso del general Salvador Cienfuegos:
“En lugar de actuar como presidenta, Sheinbaum parece el brazo de relaciones públicas del cártel de Zambada. ¿Por qué nunca se le detiene? Ni siquiera sé si ha sido acusado en México”, expresó el abogado, conocido por representar a figuras de alto perfil del narcotráfico.

“La idea de que el gobierno de EE.UU. consultara al mexicano es absurda. Basta recordar cómo Cienfuegos fue exonerado en México, pese a las pruebas que presentó la DEA. No solo lo liberaron, sino que el presidente afirmó que la evidencia fue fabricada”, dijo.
Las declaraciones de Lichtman y la respuesta de Sheinbaum elevan la tensión entre los casos de alto perfil ligados al narcotráfico y el papel del gobierno mexicano en estos procesos judiciales. El señalamiento directo a la presidenta —aún en los primeros meses de su mandato— marca un nuevo nivel de confrontación discursiva entre defensores de capos y las autoridades mexicanas.
Sheinbaum, por su parte, ha insistido en mantener una línea institucional clara: el Ejecutivo no tiene injerencia en los procesos judiciales y actúa en coordinación con las fiscalías y autoridades correspondientes.
La Gaceta Yucatán—Redacción.