BlogEntretenimientoMundoRecomendados

Sí hay ‘more tears’: Muere el legendario Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, a los 76 años

  • ¿Qué enfermedad tenía Ozzy Osbourne? El diagnóstico que marcó los últimos años del “Príncipe de las Tinieblas”

Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y figura icónica del rock, fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2020, poco después de sufrir una caída que agravó notablemente su estado de salud. El cantante británico, conocido mundialmente por su trabajo con Black Sabbath y su carrera como solista, reveló públicamente su padecimiento tras años de enfrentar diversos problemas médicos, incluyendo intervenciones quirúrgicas y lesiones en la columna vertebral.

El diagnóstico que sacudió al mundo del rock

La noticia del Parkinson fue confirmada por el propio Osbourne durante una entrevista en enero de 2020, en la que detalló los desafíos físicos y emocionales que enfrentaba. “No es una sentencia de muerte”, aseguró en ese entonces, aunque admitió que la enfermedad había impactado profundamente su calidad de vida.

Su salud ya había comenzado a deteriorarse tras una caída en 2019, que obligó a reprogramar varias fechas de su gira. Ese accidente le causó lesiones serias que, combinadas con el Parkinson, marcaron el inicio de un prolongado retiro de los escenarios.


Ozzy Osbourne: el arquitecto del heavy metal

El legado musical de Ozzy Osbourne comenzó con fuerza en 1969, cuando Black Sabbath lanzó su primer álbum homónimo. Este trabajo marcó el nacimiento del heavy metal moderno, en un contexto global turbulento: la Guerra de Vietnam y el declive del movimiento hippie creaban el escenario perfecto para un sonido más crudo, sombrío y agresivo.

La portada del disco, con una figura espectral en un paisaje lúgubre, anticipaba el tono oscuro de una obra que cambiaría para siempre la historia del rock. Al año siguiente, “Paranoid” (1970), el segundo álbum de la banda, consolidó a Black Sabbath como pionero indiscutible del metal. Temas como “War Pigs”, “Iron Man” y “Fairies Wear Boots” se convirtieron en himnos generacionales.

Aunque la canción “Paranoid” apenas alcanzó el puesto 61 en la lista Hot 100 de Billboard, terminó siendo el tema más representativo de la banda. Tanto Black Sabbath como Paranoid figuran en la lista de los 10 mejores discos de heavy metal de todos los tiempos, según los lectores de la revista Rolling Stone.


Una figura irreemplazable en la historia del rock

En 2010, Dave Navarro, guitarrista de Jane’s Addiction, resumió la importancia de Osbourne y su banda en pocas palabras: “Black Sabbath son los Beatles del heavy metal”. Y no es una exageración. La influencia de Ozzy se extiende a lo largo de décadas, dejando una huella imborrable en generaciones de músicos y fanáticos de todo el mundo.

Su partida marca el cierre de una era dorada para el rock pesado, pero su legado vive en cada riff, en cada escenario, y en cada alma que encuentra consuelo y fuerza en el poder del metal.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
EconomíaFinanzasMéridaRecomendadosYucatán

Yucatán capta inversión histórica de OXXO por más de 1,250 mdp

Como parte de su plan de expansión 2025–2030, la empresa contempla la apertura de 250 nuevas…
Leer más
BlogMéxicoMundoNota CentralNota PrincipalPolíticaRecomendados

Narcotráfico y huachicol fiscal en México: miles de millones en pérdidas y cero detenidos

A pesar del creciente número de casos relacionados con el narcotráfico y el llamado “huachicol…
Leer más
BlogDeportesMéxicoRecomendados

Toluca gana el Campeón de Campeones tras golear al América 1 - 3

Con una actuación contundente, los Diablos Rojos del Toluca derrotaron al Club América y se…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *